Nuestro Amigo el Prof. Pumarola, recién jubilado como Catedrático de Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria de la UAB, y otro de los pioneros del actual renacimiento de la Historia de la Veterinaria desde la fundación de la AEHV, y aun antes en la Asociación Catalana de Historia de la Veterinaria, desde donde representó a España en la Asociación Mundial de Historia de la Veterinaria, ha recibido el pasado 16 de noviembre un merecido premio “Amigos de las Bibliotecas”, concedido por las bibliotecas de la UAB a aquellas personas que han contribuido con su patrimonio o su tiempo a las bibliotecas, tal y como nos comunica D. Vicenç Allué, Director de la Biblioteca de la Facultad de Veterinaria de la UAB. ENLACE
Y en efecto, el Prof. Pumarola ha contribuido grandemente a la creación del archivo de Historia de la Veterinaria digitalizada, donde podemos hallar la mayor cantidad de material escrito de esta materia, en abierto para descarga, posiblemente del mundo (en español), y que está a nuestro alcance en el DDD, de la UAB. Todo ello a lo largo de múltiples donaciones y búsqueda de fondos para digitalizarlos, a lo largo de muchos años. Una titánica tarea con un buen final, y que es merecedora, sin duda, de reconocimiento. Y por fin se ha hecho, lo que no es poco.
Nuestra sincera felicitación por su reconocimiento, y nuestro agradecimiento por sus esfuerzos, de los que nos servimos todos los historiadores de la veterinaria casi todos los días.
En el vídeo que enlazamos a continuación, y a partir del minuto 42,50 podemos escuchar sus palabras. VÍDEO
Enhorabuena a Martí por este merecido reconocimiento. Qué mejor forma para dar comienzo a esta etapa de la jubilación. Y a una con el reconocimiento, el agradecimiento por haber compartido tan generosamente todo el material digitalizado sobre la historia de la veterinaria. Es algo impagable lo que han puesto a disposición de todos nosotros en la web DDD. ¡Enhorabona Martí!
En efecto, Martí Pumarola es acreedor de ese merecidísimo homenaje. Su aportación a la historia de la veterinaria y su influencia en los jóvenes investigadores se alargará en el tiempo. ¡Enhorabuena Martí!
Me uno a la felicitación a Martí Pumarola.
Con mi agradecimiento tanto a Martí como a Vicenç Allué por la digitalización de contenido veterinario, especialmente periódicos de información profesional del XIX y primer tercio del XX, que tanto nos ayudan a conocer e interpretar acontecimientos y el día a día de la profesión veterinaria.
Enhorabuena. Y a disfrutar.
FELICIDADES EL Dr Pumarola comienza una nueva etapa que espero que sea tan fructífera como la anterior
Dr Caparrós
saludos cordiales