Por fin hemos podido contemplar entre nuestras manos el resultado final del proyecto iniciado en 2022 por la Organización Colegial Veterinaria Española, de recopilar su ya centenaria historia en forma de libro. Y se trata de una magnífica edición en folio, cuya portada ha sido dibujada expresamente para ocasión por el presidente, Dr. Luís Alberto Calvo Sáez, con una extensión 420 páginas, a doble columna, y provisto de abundante bibliografía, con más de 600 notas a pie de página. Ha sido editado por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, cuyos expertos de la Sección 5ª, Historia de la Veterinaria han trabajado coordinadamente a lo largo de un año, y dispuesto su contenido en 4 capítulos y 4 anexos, que incluyen desde el origen de la profesión veterinaria, hasta los últimos años del Consejo General de Colegios Veterinarios de España (2022). Se considera además en su contenido un capítulo dedicado el asociacionismo veterinario precolegial, y otro los colegios veterinarios. En cuanto a los anexos, se incluye la relación y breve biografía de los presidentes del CGCVE que fueron, la fuerte relación de la OCVE y la Real Academia de CC VV de España desde su origen, la conmemoración del cincuentenario de la OCVE, y, finalmente un apartado dedicado a los diversos boletines y revistas del la OCVE a lo largo del tiempo.
Sus autores, todos Académicos de la RACVE son los siguientes AMIGOS:
Luis Ángel Moreno Fernández Caparrós.
José Manuel Etxaniz Makazaga.
María Cinta Mañé Seró.
Francisco Dehesa Santisteban.
Francisco Gil Cano.
Ángel Salvador Velasco.
Diego Conde Gómez.
Miguel Ángel Vives Vallés.
Solo podemos estar satisfechos con su trabajo y por su resultado, que perdurará hasta la siguiente efeméride
Esperemos que la OCVE suba a su página web el correspondiente pdf para que lo puedan disfrutar los interesados, que no puedan acceder al libro.
Enhorabuena a todos.
Que magnífico aspecto tiene.
Donde se vende?
Un abrazo
Fernando
Enhorabuena, y felicitaciones.
Donde y como se puede acceder a la edición escrita.
Un saludo.
Enhorabuena a todos los Amigos, especialmente a los Amigos autores, por este trabajo que, indudablamente, pasará a ser un referente en la bibliografía veterinaria.
Felicidades y a celebrarlo!
Que yo sepa no una edición venal, por lo cual cabría solicitarlo al Consejo General de Colegios Veterinarios de España, o bien en los Ilustres Colegios Oficiales de Veterinaria de las diferentes provincias, por si se puede conseguir desde allí. Suerte….