Tan importante es conocer la historia de la veterinaria de nuestro país como la de los países de nuestro entorno, especialmente Francia, sede de las primeras escuelas en Lyon (1761) y Alfort (1765) que servirían de modelo a tantas otras, entre ellas la Escuela de Veterinaria de Madrid. Pero su desarrollo no ha sido igual en Francia y en España; allí siguen siendo Escuelas y en España pasaron a ser Facultades en 1943 (ley de 29 de julio, BOE de 31 de julio), fecha desde la cual los veterinarios españoles podemos acceder a los estudios de doctorado, título que ya existía entonces en Francia.
Las Escuelas de Veterinaria francesas celebran estos días los 100 años de promulgación de la ley (31 de julio de 1923) que las autorizó a expedir el diploma de doctor. El primer título de doctor veterinario lo recibió Emmanuel Leclainche, inspector general de las Escuelas de Veterinaria y bien conocido por los historiadores de nuestra profesión gracias a sus textos.
También los trámites de consecución del título de doctor son diferentes en ambos países. Como tantas otras cosas.
Más información en los siguientes enlaces de las escuelas de ALFORT y TOULOUSE.