Destacado como reportero de lujo el Amigo Dr. Ponte en la Real Academia de Ciencias Médicas de Galicia, transmitimos sus impresiones tras la última conferencia del Dr. Conde:
IMPORTANCIA SOCIAL DE LA VETERINARIA EN GALICIA. EL LEGADO DEL ACADÉMICO JUAN ROF CODINA (1874-1967)
Teniendo en cuenta la reciente designación como científico gallego del año de Juan Rof Codina (1874-1967), desde la Real Academia de Medicina de Galicia se quiso poner de manifiesto la importante contribución del que fuera uno de sus miembros, resaltando la impronta que su labor ha dejado en la sociedad gallega contemporánea y que va más allá del ámbito renovador de la profesión veterinaria desde el ámbito sanitario.
El pasado jueves, en la sede de dicha academia tuvo lugar un acto presidido por su Presidente Excmo. Sr. Dr. D. Francisco Martelo Villar, vicepresidente Sr. Dr. Álvaro Ruibal Morell y secretario general, Sr. Dr. Alberto Juffé Stein, en donde el Amigo Dr. Diego Conde Gómez impartió la conferencia con título “IMPORTANCIA SOCIAL DE LA VETERINARIA EN GALICIA. EL LEGADO DEL ACADÉMICO JUAN ROF CODINA (1874-1967)”
En su presentación el Amigo Dr. Ponte, hizo un repaso al currículum del ponente, que glosó largamente sobre la gran actividad clínica, investigadora y docente de Diego, su ya larga experiencia en tratamiento de zoonosis y sus numerosos méritos, a pesar de su juventud.
La conferencia ante un numeroso público, totalmente entregado, resultó amenísima, dadas las dotes del orador, su reconocida autoridad en el tema y su inconcebible dominio de los modernos medios técnicos de exposición, fruto sin duda de sus actuales estudios de Ingeniero informático.
Así, con una magnífica apuesta visual, el Dr. Conde hizo un repaso de la transcendencia que el legado de Juan Rof Codina tiene en la sociedad actual. Su labor hay que entenderla en este contexto de innovación y de transformación de la ciencia agropecuaria gallega, siendo su faceta más importante su carácter divulgador. Rof Codina era capaz de hacer llegar las principales novedades científicas a la sociedad rural, de manera que supo transmitir todas las mejoras que se estaban llevando a cabo en el resto de España y Europa.
Tomando como hilo conductor el discurso que Juan Rof Codina realizó en 1929 al ingresar en esta Real Academia, se hizo hincapié en cuestiones vinculadas con su trabajo de control de zoonosis, que ponen de manifiesto la visión integral que sobre la sanidad tenía Rof Codina, englobando en esta aspectos sociales y económicos, quedando íntimamente ligada al concepto actual de una sola Salud (One Health).
En el posterior turno de preguntas, nuestro Amigo Dr. Conde fue felicitado de manera reiterada por los asistentes que quedaron gratamente impresionados por la conferencia.
Al finalizar le fue entregado por el presidente el diploma acreditativo.
Enhorabuena Diego por tu brillante conferencia sobre Rof Codina ante tan distinguido auditorio.
Mi agradecimiento también al “reportero” Amigo Ponte por la información transmitida y a los gestores de esta página de Amigos, Dres. Vives y Mañé, por la constante, valiosísima y nunca suficientemente agradecida labor que realizan.