El pasado día 4 de marzo los diferentes medios periodísticos de Córdoba, impresos y de internet, se hicieron eco de la preparación de una serie de cinco vídeos que ponen de manifiesto la historia del señero edificio de la Facultad, y sus entresijos.
Se anuncian cinco entregas de la serie, a saber:
– ‘Un gran diseño’, que ya está disponible en Youtube, permite conocer las características arquitectónicas del edificio del Rectorado, que son explicadas por Alberto Villar Movellán, catedrático de Historia del Arte, y experto en la corriente regionalista en la que se inscribe la construcción. Cuenta también con la participación de Gerardo Olivares James.
– ‘El mobiliario sabio’ se adentra en los enigmáticos muebles que había en la antigua Escuela y que ahora están repartidos entre el Rectorado y el Decanato de la Facultad de Veterinaria. Cuenta con la participación de Librado Carrasco Otero, catedrático de Anatomía y Anatomía Patológica y decano de 2006 a 2014.
– ‘El jardín francés’ aborda el parque que sirve de antesala al edificio. El vídeo ha contado con la participación de Carmen Galán Soldevilla, catedrática de Botánica, que habla sobre algunas especies del jardín, y del arquitecto Gerardo Olivares James, encargado de la reforma del edificio para su conversión en Rectorado.
– ‘Rafael Castejón y la imagen’ es un breve retrato sobre quien fue director de la Escuela de Veterinaria de 1930 a 1936. Durante su mandato, se empezó a utilizar la imagen en movimiento para la docencia, lo que supuso un cambio de paradigma. Evangelina Rodero Serrano, profesora de Producción Animal, explica el contenido de varias películas filmadas durante el gobierno de Castejón y que han sido restauradas por la Filmoteca de Andalucía.
– ‘Roma en la Universidad’ trata sobre las ruinas del anfiteatro romano que fueron halladas cuando se ejecutaban las obras de reforma del edificio de la Veterinaria para convertirlo en Rectorado. Junto al actual Salón de Actos, donde estaba el Animalario, se realizó una excavación arqueológica que aún sigue pendiente de culminar. Desiderio Vaquerizo Gil, catedrático de Arqueología, cuenta aspectos de la Córdoba romana y la importancia del anfiteatro en el período del Imperio romano.
Y para quien desee ver el primero, aquí está: ENLACE
Cómo no, nuestras felicitaciones.