Como lo prometido es deuda (habitualmente, no siempre), ayer asistimos a la conferencia pronunciada por el Amigo Dr. Etxaniz, en el aula magna del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, con motivo de la celebración del 175 aniversario de la fundación de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza.
En cuanto al marco, como el ponente se encargó de recordarnos, era el mismo lugar en el que el famoso Alberto Einstein (sic) pronunció una de sus conferencias sobre la relatividad general. La asistencia fue numerosa, incluyendo a algunos decanos de facultades de veterinaria, que se habían reunido en Zaragoza ese mismo día. Aunque hay que decir que las canas abundaban, no así la población estudiantil, sobrada, como todos sabemos, de conocimientos sobre la historia de la veterinaria. En todo caso notables figuras de la veterinaria zaragozana, incluyendo a los Amigos de la Historia de la Veterinaria desplazados para el evento, naturalmente.
El acto fue presidido, en ausencia del Rector de la Unizar, por la vicerrectora de Cultura y Proyección Social de la Unizar, y el Sr. Decano de la Facultad.
En cuanto al contenido, la conferencia llevaba por título “Veterinaria: desde sus inicios hasta la facultad de veterinaria”, y nos ofreció un amplio recorrido desde el neolítico hasta la actualidad, y todo ello en una hora, aderezado de la correspondiente iconografía, además de algunos resabios de nuestro conocido divulgador. Un éxito, con muchos aplausos.
El ICOVZ editó en un fascículo el contenido de la conferencia, que no podemos enviaros por cuestiones de derechos de copia y demás. Pero pensamos que siempre se puede acosar al autor para que lo envíe, en caso de tener algún ejemplar, o que comparta su trabajo en PDF…..
Acabamos de encontrar la reseña en otro medio: ENLACE
Y otro más…..: ENLACE
Con nuestra felicitación al ponente (que no se quiso tomar ni un txiquito con los Amigos), os dejamos unas imágenes.
Aspecto de la mesa presidencial
Un aspecto de la concurrencia (nótese la abundancia de cabelleras grisáceas)
El ponente entregado a la faena
Aglomeraciones en los agasajos y parabienes tras la conferencia