Como todos los años, la Biblioteca Nacional nos recuerda la lista de autores españoles que este 2023 entran en domino público y por tanto su obra queda libre de derechos.
Dentro del listado de 177 autores fallecidos en 1942, encontramos a figuras como el autor de la generación del 36, Miguel Hernández, entre otros. Sin embargo, nos gustaría destacar la presencia de los siguientes autores de interés para la historia veterinaria.
XAVIER PRADO RODRÍGUEZ (LAMEIRO). (OURENSE, 1874-OURENSE, 1942)
Un viejo conocido de nuestra página. Así, podemos repasar la Semblanza realizada por Iglesia Hernández, o los trabajos de los Amigos Conde Y Etxaniz que recuperaron esta figura del olvido (De cuando las musas eclipsan al veterinario. La figura de Xavier Prado Rodríguez “Lameiro” (1874-1942)) y reivindicaron su figura dentro de la literatura gallega. (Un veterinario no día das letras galegas. Achegas á figura de Xavier Prado Rodríguez, Lameiro (1874-1942)
Recientemente, Xavier Prado volvió a ser protagonista a través del discurso de ingreso de Alberto Portela como académico numerario de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia. En su exposición, se repasaron diversos aspectos ya recogidos en el libro “Xavier Prado Lameiro, legado cultural e social”, editado en 2021 por la Diputación de Ourense. Además, en dicho discurso se adelantó que durante este 2023, se realizaría la publicación de alguna de sus obras literarias inéditas.
Desde aquí, queremos seguir poniendo en valor su labor como veterinario, miembro de una generación excepcional como fue la de la primera promoción de inspectores pecuarios, y ponemos a disposición de todo el mundo dos de sus trabajos para disfrute de todos nuestros amigos.
JOSÉ VERDES MONTENEGRO Y PÁRAMO (VALENCIA, 1866-MADRID, 1942)
Este médico, según el Amigo Ponte, fue uno de los grandes tisiólogos españoles y pionero en lucha antituberculosa en España. Autor de diversas publicaciones sobre la tuberculosis, tuvo relación con la profesión veterinaria siendo referente para figuras como Marcelino Ramírez, al cual prologó en 1912 su libro Tuberculinodiagnóstico y Tuberculinoterapia.
Los Amigos del Mercurio Salmantino recuperaron en 2021 un cartel con buenas prácticas de higiene que debían practicarse para evitar los contagios y luchar contra la tuberculosis diseñado por el propio Dr. Verdes Montenegro.
Una excelente oportunidad para aquellos que quieran seguir indagando sobre la ingente labor que médicos y veterinarios desarrollaron en la lucha contra la tuberculosis.
Sirva dicha entrada de sus obras al dominio público, como excusa para acercarnos a la obra de dichos autores.
Saúdos e saúde dende o Finis Terrae