Efectivamente, tras la correspondiente deliberación y calificación de los dos trabajos presentados, la puntuación alcanzada es tan similar (solo décimas) que se ha optado por conceder el premio ex aequo a los dos trabajos presentados, ambos de gran calidad.
Como ya sabemos el premio, en esta edición está dotado con 2.400€ (el año pasado se declaró desierto), por lo que se repartirá entre los autores.
Aquí están los ganadores:
Lema: Rotativos
Título: La Escuela de Veterinaria de Córdoba (1847-1943) en la prensa histórica local.
AUTORES: Rafael J. Gómez Villamandos, Eva Mª Martín Suárez
Lema: Alea Jacta est
Título: Más allá de la hagiografía o el victimismo: La trayectoria de Abelardo Gallego Canel en Santiago de Compostela (1903-1921).
Autor: Fernando Julio Ponte Hernando
Nuestra enhorabuena.
La RACVE comunicará oficialmente a los ganadores su adjudicación y la fecha de entrega pública (en enero próximo).
¡Enhorabuena! Al querido Amigo Dr. Ponte, a los colegas cordobeses Dr. Gómez Villamandos y Dra. Martín Suárez, a los promotores del premio Dres. Vives y Mañé y a todos los que amamos la Historia de la Veterinaria. Dos nuevos trabajos de gran calidad que enriquecen nuestra Historia. Es motivo de gran alegría.
Muchas gracias por lo que me toca extensivas a los profesores Gomez Villamandos y Martin Suárez y a los promotores del premio y a todos vosotros queridos Amigos con mis mejores deseos de Felicidad en estas navidades y muchos éxitos en 2023.
Fernando
Enhorabuena a los premiados. Disfrutaremos de sus trabajos.
La historia de la veterinaria gallega sigue cosechando triunfos, en este caso con el Amigo Fernando Ponte.