EL DÍA DE LA CIENCIA EN GALICIA HOMENAJEA EN SANTIAGO A LA FIGURA DE JUAN ROF CODINA, IMPULSOR DE LA VETERINARIA EN GALICIA Y ESPAÑA
La Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC) conmemora el próximo 6 de octubre en Santiago el Día de la Ciencia en Galicia. Así, se celebrará un acto central, en el Salón Noble de Fonseca, en homenaje al veterinario Juan Rof Codina, nombrado cómo “Científico Gallego del Año” por la Academia por ser el impulsor de la veterinaria en Galicia y España. La RAGC valora su contribución a la modernización del sector agropecuario gallego y a la difusión del concepto de asociacionismo entre los ganaderos de nuestra comunidad.
Juan Rof Codina (Él Prat de Llobregat, Barcelona, 1874 – Lugo, 1967) fue destinado a Lugo en el año 1898 como teniente veterinario militar y es en la ciudad lucense donde nace su interés por los problemas ganaderos de Galicia. A partir de entonces trabajó a favor de la renovación técnico-productiva de la agricultura gallega a lo largo del siglo XX, destacando en dos campos: la aplicación y divulgación de novedades zootécnicas y la puesta en práctica de medidas de higiene pecuaria para la mejora del contingente ganadero, para lo cual comienza a escribir artículos de difusión de buenas prácticas; y la organización y valorización de la profesión veterinaria en España.
Durante el evento impartirá una conferencia en torno a la figura del homenajeado Lourenzo Fernández Prieto, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago, experto en la historia de las sociedades rurales y del cambio tecnológico agrario, y autor junto a Diego Conde Gómez de varios trabajos sobre Rof Codina. Además, en el transcurso del acto se proyectará un vídeo centrado en su trayectoria vital y profesional. En representación de la familia estará uno de sus nietos, José María Sancho Rof, que fue jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
En el mismo acto se hará entrega de las cinco Medallas de Investigación de Galicia que concede la RAGC. Los científicos/as distinguidos este año son Jesús López Romalde, Ramón Máiz Suárez, Mª Ángeles Sanromán Braga, Jorge Mira Pérez e Isabel Pastoriza Santos.
Este evento tendrá lugar durante la tarde. Por la mañana, el Consello da Cultura Galega presentará una publicación de autoría colectiva sobre Rof Codina, en la que también ha participado el Amigo Diego Conde. A continuación de este acto, con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago, se colocará una placa conmemorativa en honor a Rof Codina en el Parque de las Ciencias.
El Día de la Ciencia en Galicia es una efeméride promovida por la RAGC que pretende la promoción social de la ciencia, destacando la vida y actividades de las personalidades que destacaron por su aportación al desarrollo científico en nuestra comunidad. Se adjunta el díptico de la celebración PDF