No he podido por menos que traer esta noticia a nuestra tribuna, porque si bien todavía no es una noticia histórica lo será, sin ninguna duda.
Esperemos que lo traduzcan pronto para nuestro bienestar mental….
Mascotas en el sofá
El veterinario pionero y autor del bestseller del New York Times, El perro que amaba demasiado, y del bestseller nacional, El gato que lloraba pidiendo ayuda, relata sus entretenidas y conmovedoras historias sobre el tratamiento de los animales por problemas demasiado humanos, a la vez que revela sus sorprendentes avances con la nueva ciencia de la Medicina Única (One Health). El Dr. Nicholas Dodman, el Oliver Sacks de los cerebros de los animales, es un veterinario e investigador científico de renombre internacional que escribió uno de los primeros libros de divulgación que reconocía la compleja vida emocional de los perros y revelaba formas innovadoras de ayudarlos, incluso con el Prozac para cachorros. Ahora, el Dr. Dodman vuelve a abrir nuevos caminos con la práctica de la Medicina Única, el profundo reconocimiento de que los humanos y otros animales comparten la misma neuroquímica, y que nuestras mentes y emociones funcionan de forma similar. Caballos de carreras con síndrome de Tourette, perros que giran con epilepsia, gatos con trastorno obsesivo-compulsivo, loros con ansiedad y un Bull Terrier tímido con autismo: todos estos casos sorprendentes fueron ayudados por la Medicina Única, que hace hincapié en las similitudes más que en las diferencias entre animales y humanos. Inspirador, a veces desgarrador y totalmente fascinante, Mascotas en el sofá demuestra cómo lo que compartimos con nuestros animales sólo puede llevarnos a un mayor aprecio por ellos y por nuestros vínculos mutuos.