Sin duda es un motivo para alegrarse el hecho de que nuestro contador nos anuncie que hemos superado las 200.000 visitas, muchas más ya que en dos casos de ataques a la página hubo que poner los contadores a cero.
Y todo ello se ha hecho con el tiempo de vida de nuestra página, y una población inicial de no más de 100 personas interesadas en la Historia de la Veterinaria, y su difusión boca a oreja en todos los paises de habla hispana. Añadámosle el mérito de que no tenemos anuncios, no hay cookies, es gratis y además raramente se cita nuestra web como el origen de tantos y tantos datos, trabajos, imágenes, etc.
En fin, estamos contentos y seguiremos con nuestra página hasta que os canséis. No os abrumamos con datos.
Enhorabuena a todos quienes hacéis esto posible.
Andando, andando… enhorabuena por llegar tan lejos, Amigos.
Y ánimo para alcanzar nuevos objetivos.
¡Enhorabuena!
Ver que hay días con más de 500 personas que visitan la web, aunque no todas ellas sean aficionadas a la historia de la veterinaria, causa mucha alegría. Sin duda que, poco a poco, la afición a la historia de la veterinaria va creciendo. E, indudablemente, esta página y sus mentores tienen gran responsabilidad en ello. Muchas gracias por vuestra labor.
¡Estupenda noticia! Me uno a las felicitaciones de los Amigos Ángel y Josean. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Pues a seguir caminando y a por las 300.000.
Felicitaciones. Si se visita la página es porque proporciona información y fuente de conocimiento de calidad y eso se valora, aunque no se cite después la procedencia, lástima.
Un abrazo y adelante, aquí seguiremos nosotros asomándonos e esta bonita ventana de la historia de la veterinaria.
Acabo de regresar de Córdoba de visitarla exposición “175 años de la creación de la Escuela-Facultad de Veterinaria”.
Tendréis cumplida cuenta reporteril y periodística en los próximos números.
Hoy solo puedo sumarme a las felicitaciones de mis Amigos.
¡Esto es hacer HISTORIA DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS!
Superar las 200.000 visitas no es ninguna tontería. Por cierto, la generación espontánea no existe en las páginas web. Es fruto de un esfuerzo.
Un fuerte abrazo.
Dr. Caparros