Por medio de la página FB del Museo Fragonard nos llega la noticia de esta interesante exposición en Rennes, que todavía puede visitarse este verano (hasta el 2 de septiembre) y que no nos perderemos si nos pilla cerca.
Anotamos aquí la reseña traducida:
Esta exposición presenta piezas de gran rareza que, reunidas por primera vez, dan una visión exhaustiva de la forma en que científicos y educadores han trabajado para crear modelos artificiales que permitan comprender la complejidad de los seres vivos. De las bacterias a los caballos pasando por las plantas, el visitante descubre producciones marcadas por la diversidad y la altísima calidad.
Esta es una oportunidad para descubrir las obras de Gesner (1516-1565), Gautier d’Agoty (1711-1786) o Vesalius (1514-1564) en préstamo de la biblioteca de Rennes, las soberbias ceras de André Pinson (1746- 1828) enviadas por el Museo Nacional de Historia Natural, las numerosas flores y animales de Louis Auzoux (1797-1880) donadas por el Instituto Agro de Rennes, la Universidad de Rennes 1, el Museo Fragonard de la Escuela Nacional Veterinaria Alfort y VetAgro Sup … En definitiva, un viaje extraño donde el visitante descubre esta forma de divulgación con el propósito de educar a los jóvenes ciudadanos de la 3ª República, estudiantes de historia natural o agricultura. Choque estético garantizado!
Más información en este ENLACE.
Y también un PDF para disfrutar desde casa.

Preciosas las fotos del PDF. La verdad es que invita a una visita. Gracias por la información amigos.