El pasado día 19 de mayo la «Asociación matritense de historia de la veterinaria» celebró su preceptiva asamblea general ordinaria donde se nos informó a los socios de todas las actividades realizadas durante el pasado año. La página web sigue viento en popa y con nuevos contenidos. Nos ofrecieron la estadística con sus numerosas visitas. De esta asamblea salió la nueva junta que seguirá impulsando la asociación. Sigue de presidente el Dr. José Enrique Jodra.
Para el presente año nuevas actividades científicas, conferencias y visitas nos esperan; entre todas ellas destacamos la nueva jornada de archivística veterinaria que ya está organizada para el próximo mes de junio.
Tras la asamblea se celebraron los DUODÉCIMOS ENCUENTROS MATRITENSES DE HISTORIA DE LA VETERINARIA (XII EMHV) con la conferencia “Fieras decimonónicas. Un recorrido veterinario por el Museo Nacional del Prado” a cargo de nuestra asociada Mayte Vilalba. Fue una excelente conferencia y tan original que mereció el aplauso unánime de todos los presentes, que fueron muy numerosos.
Al finalizar, la masa coral de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense nos ofreció un escogido repertorio relacionado con las fieras decimonónicas. Actuación magnifica y preparada en exclusiva para los XII Encuentros matritenses.
No faltó el acto social, de amistad y camaradería que la Asociación Madrileña de Historia de la Veterinaria nos ofreció un vino español en los jardines colegiales.
Todo el conjunto fue un rotundo éxito ¡ENHORABUENA a los organizadores, y a la matritense de Historia de la Veterinaria!, y también al Colegio de Veterinarios de Madrid que sabe impulsar con generosidad la historia de nuestra profesión.
Por cierto, allí estuvimos miembros de “Amigos de la Historia de la Veterinaria”, unos de forma presencial y otros ‘enlatados’ en las presentaciones del ‘powerpoint’.
Crónica del Dr. Moreno Fernández-Caparrós
Socio de la matritense y
Reportero volante de “Amigos de la Historia de la Veterinaria”