En la primera «crónica de ciencia», Venus Anatómica sugiere, mediante una estética seductora, un viaje a las representaciones del cuerpo desnudo de la mujer, a la construcción de la masculinidad, a las anatomías humanas itinerantes, a las exhibiciones en los museos anatómicos instalados en las universidades y en las ferias, en las miradas controladas y descontroladas de públicos formados por hombres. Del siglo XVIII a la actualidad, las Venus Anatómicas comprometen la construcción de la mirada androcéntrica contemporánea. La ciudad de Barcelona fue escenario fecundo de diversas Venus Anatómicas. Le invitamos a conocer esta crónica de ciencia, de la mano de Alfons Zarzoso.
