Esa es la expresión que nos viene a la mente a la hora de establecer la categoría del acto que vivimos ayer. Acompañados de 27 asistentes en persona y 66 videoasistentes (por la cosa de las restricciones), disfrutamos con la asistencia de la familia del recipiendario, así como parte de la nómina de Académicos de la RACVE, para disfrutar del acto protocolario en sí, además de una muy buena conferencia en vivo, y por escrito (127 páginas), en la que no se escuchó un solo movimiento de los presentes, una inequívoca señal del interés que a los asistentes nos despertó el tema.
Como corresponde, la conferencia fue seguida de un discurso donde el Amigo Dr. Francisco Dehesa glosó los méritos del nuevo Académico y el interés de la RACVE en contar con la participición de tan destacado arqueohistoriador y paleopatólogo veterinario. Tras la imposición de la medalla y el diploma acreditativo de reglamento, fue ofrecido por el festejado un vistoso ágape (sin triclinium), del que los asistentes disfrutamos copiosamente además de las múltiples y vivificadoras conversaciones entre Amigos, recuperadas en vivo tras el paréntesis pestífero.
En cuanto dispongamos de su conferencia en el canal Youtube de la RACVE, lo anotaremos en esta misma noticia, así como el pdf de su discurso, para general conocimiernto.
No cabe duda que con personas así en la Sección 5ª de la RACVE es un orgullo, y un placer, el pertenecer a la institución.
¡¡Enhorabuena Amigo, y familia!!
Durante la exposición de su discurso. Gran discurso.
Algunos Amigos presentes en la ceremonia.
Enhorabuena, Amigo Francis, por tan merecida distinción. Así mismo, por tu discurso de ingreso. Fue un deleite. ¡Un abrazo fuerte!
Aunque ya felicitamos en directo al Dr. Gil Cano lo hago ahora en la página de Amigos de la Historia de la Veterinaria.
Enhorabuena y bienvenido a la Sección 5ª Historia de la Veterinaria.
Un fuerte abrazo.
Dr. Caparrós
Enhorabuena Paco! Una pena no haber podido asistir.
Un abrazo fuerte,
N.