Hoy he recibido la agradable noticia por parte de la Fundación Dr. Antoni Esteve de la adjudicación del premio de investigación de dicha fundación al CNIC, y concretamente a la Dra. Guadalupe Sabio, por un artículo publicado en Nature que ha sido considerado como la publicación farmacológica más importante del bienio 2019-2020.
Aquí la noticia:
PRÓXIMO MARTES, A LAS 12H
Entregamos el Premio de Investigación al CNIC
En 2019, el grupo de la Dra. Sabio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares publicaba en la revista Nature datos relevantes en torno a la implicación de la proteína p38gamma en el desarrollo del principal tipo de cáncer primario hepático. Se trata del carcinoma hepatocelular, que afecta a más de un millón de personas al año en todo el mundo y para el que actualmente se disponen de pocas opciones farmacológicas.
El tribunal internacional que cada dos años concede el Premio de Investigación Fundación Dr. Antoni Esteve ha considerado este artículo científico como la publicación farmacológica más importante publicada por un autor español entre 2019 y 2020.
Antonia Tomás Loba, primera autora del artículo, y Guadalupe Sabio, directora del grupo, recibirán este galardón el próximo martes 19 de octubre de 2021 a las 12 horas en el Auditorio del CNIC, al que también asistirán el Dr. Vicente Andrés, Director de Investigación Básica del CNIC, y el Dr. Fèlix Bosch, Director de la Fundación Dr. Antoni Esteve. Para poder asistir al acto, se ruega confirmación previa.
Lo que la noticia no dice es que la ya renombrada Dra. Guadalupe Sabio, es una VETERINARIA, que cursó sus estudios en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura y donde también se doctoró. Se pueden encontrar varios reportajes sobre su trabajo en diferentes medios españoles (buscar en Google), no sé si en alguno se menciona su profesión.
La Historia es esta, y ahora que parece que los veterinarios buscan acomodo en los quehaceres de la pandemia, y no parecen encontrarlo, lo cierto es que hay muchos veterinarios en muchos puestos importantes que hacen su trabajo, y lo hacen bien. La Dra. Sabio es una veterinaria brillante, y nunca ha ocultado su profesión.
Nuestra felicitación.
Estoy muy de acuerdo.
Yo soy VETERINARIO, y pertenezco a una profesión digna y necesaria que contribuye, desde muchos aspectos, a velar por la salud de nuestros semejantes. Siendo los animales nuestro centro de atención queda patente, una vez más, que las actuales Ciencias Veterinarias se desparraman por numerosos campos de actividad, uno de ellos (acaba de quedar claro) es el de la investigación, donde la Dra. Guadalupe Sabio es una renombrada VETERINARIA. Yo me alegro de los éxitos de mi compañera ¡Felicidades!
Dr. Caparrós
Olvidé añadir que espero que esta excelente noticia sea recogida por la prensa profesional veterinaria.
Desde el lado histórico la página web de “Amigos de la Historia de la Veterinaria” ha quedado en el ‘top ten’ de nuestra prensa.
Saludos.
Dr. Caparrós