Capítulo 2. Leña verde, todo fume
Moi boas Amigo
Por aquí todo bien. Sin novedades. Muchas gracias por la información. Curiosa tu apreciación, pero muy equivocada. Si te fijas, en la página 156 del libro de Manuel Rodriguez sobre la Escuela[1], aparece el acta de la asignatura de Zootecnia General de Gallástegui, con una nota de Matrícula de Honor, fechada a 29 de septiembre de 1923. Intuyo que las asignaturas indicadas en el documento enviado, no fueron más que postergadas a la convocatoria de septiembre.
De todas formas, sería interesante, que aprovechando la revisión que estás haciendo, se pudiera conformar la totalidad del expediente de Don. Cruz. Cuando a raíz de la Semblanza[2] había consultado a los compañeros de León, me indicaran que allí poco quedaba, por no decir nada. ¡Una lástima!
Espero que tengas suerte en tus pesquisas. Si necesitas algo, ya sabes.
Agur bero bat
Aquel sopapo de realidad resonó en su amor propio con más fuerza que el volcán de Cumbre Vieja. La sosegada voz de la experiencia de los veteranos daba, una vez más, una lección a los más jóvenes. Una mezcla de vergüenza y rabia brotaba en su interior. El torpe ímpetu le había llevado a sacar conclusiones precipitadas.
En efecto, aquella acta no solo estaba en el libro que le indicaba el Amigo Etxaniz. También el libro de Portela[1] reproducía la misma reseña. En este, después de una extensa e imaginativa epopeya en busca del expediente perdido, digna de fedora y látigo, se despachaba de manera lánguida el paso de Cruz por la Escuela de Santiago en apenas tres líneas. «Así pudimos comprobar que en los exámenes de enseñanza no oficial, Gallástegui obtuvo tres sobresalientes (Técnica anatómica y disección, Agricultura aplicada y Zootecnia General y Especial), siete notables y el resto aprobados.» Fin de la cita.
La encomienda del Amigo, no solo debería servir como tónico de la voluntad[2] para completar las lagunas existentes, sino también como expiación del desliz cometido, y por qué no decirlo, para reconfortar, al menos parcialmente el herido orgullo.
– ¿Gabriel? Hola ¿Qué tal? – Te llamaba para preguntarte si había algún problema para visitar de nuevo el archivo el próximo viernes.
– ¡Estupendo! Muchísimas gracias
– Si, alguna cosa he ido encontrando.
– Vale nos vemos el viernes. De verdad, muchas gracias.
CONTINUARÁ….
[1] A. Portela Vázquez, Misión Gallástegui: La mejora genética agropecuaria, Alberto Manuel Portela Vázquez, Vigo, 2016, p. 72.
[2] S. Ramón y Cajal, Reglas y consejos sobre investigación científica: los tónicos de la voluntad, Espasa Calpe, Madrid, 2008.
[1] M. Rodríguez García, Historia da Escola de Veterinaria de Santiago de Compostela (1882-1924), cit., p. 156.
[2] J. M. Etxaniz Makazaga, “Cruz Gallástegui Unamuno”, en Semblanzas veterinarias: Volumen III, Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Madrid, 2011.
En cualquier caso acabe como acabe está mini obra de realidad y misterio la conservación de los expedientes de la Escuela Superior de Veterinaria de Santiago en León es una cochambre que clama al cielo. Sí hay un cuartucho en el infierno para los bibliotecarios espero que el responsable de eso tenga alli un espacio.
Saludos a todos
Me quito el sombrero ante Diego. Una vez más, imaginativo en la forma y documentado en el fondo. Prosa de escritor y contenido de historiador. Espero intrigado la continuación del relato.
Un saludo cordial.