De nuevo el Amigo Dr. Etxaniz, al parecer el mejor informado de este mes de agosto, nos hace llegar una interesante noticia sobre un libro de reciente publicación, escrito por historiadores de la veterinaria, y que recoge una biografía sobre un médico poco conocido. A continuación ofrecemos la correspondiente reseña que nos ha sido remitida:
JOSEP TORRADEMÉ MOLINÉ. Un metge perellonec al capdavant de la lluita antipalúdica
Editado por las familias Figueras-Cugat y Figueras-Callau, nuestro amigo e historiador de la Veterinaria Jordi Vendrell y Cedó, junto con J. Ramón Buera Boyer y Joel Ferré Margalet han escrito una deliciosa semblanza de este médico que destacara en su tiempo por encabezar la lucha contra la malaria en las Tierras del Ebro.
Fue el precursor de la lucha contra la leishmaniosis visceral (kala-azar) que asolaba a la población infantil de la comarca tarraconense y director del Centro Antipalúdico de l´Aldea-Amposta. El Golpe de 1936 truncaría su carrera profesional, llevándole primero al exilio y posteriormente ante el consejo de guerra por sus ideas republicanas y afines al Gobierno constitucional que, entre otras cosas le sentenció a no volver a su comarca.
Además de los aspectos biográficos que describe en profundidad J. Ramón Buera Boyer, se hace una minuciosa descripción de lo que fue el paludismo en las Terres de l´Ebre, su historia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento por parte de Joel Ferré Margalet para finalizar con un capítulo dedicado al kala-azar con la descripción de la enfermedad en el hombre y el perro, la epidemiología y ciclo del parásito y análisis de las tesis doctorales del protagonista Dr. Torrademé y de los doctores Frías y Vilá, con la meticulosidad que caracteriza a nuestro veterinario Jordi Vendrell y Cedó.
Se presenta en catalán, de muy fácil lectura, con un poco de paciencia y buena voluntad, incluso para los que sólo lo hablamos en la intimidad, con una cuidada edición, a lo largo de 304 páginas plagadas de anécdotas humanas que incluyen 144 fotografías de personas, documentos y planos que sirven para rescatar la memoria y hacer justicia con un personaje excepcional y ejemplar de Perelló (Tarragona).
Todos los beneficios que proporcione el libro serán destinados a entidades científicas involucradas en la mejora de la Salud Pública.