El Museo del Ejército ya tiene programadas sus actividades culturales para el mes de abril.
De este modo, los visitantes podrán disfrutar de nuevo de actividades tales como el Museo en Vivo, donde conocerán mejor los dos vehículos de tracción hipomóvil que se encuentran en el hall de acceso al museo; del Cuentacuentos, dedicado en esta ocasión a la figura de Miguel de Cervantes; el Teatro de Guiñol para los más pequeños, donde descubrirán los “anitos” filipinos (estoy seguro que existiría alguna deidad con forma animal en su labor de protección)con los que cuenta el museo. Merece la pena que aparezca algún trabajo sobre estas formas totémicas y deidades que, además de proteger al humano, prestasen atención a los animales domésticos (generalmente el carabao) y a las cosechas; y por último el Museo en Familia, donde se ofrece una visita guiada para toda la familia.
Este mes también contamos con una buena noticia y es que se prorroga hasta el 27 de junio la exposición temporal que actualmente se puede visitar en el Museo del Ejército y que está dedicada a los 100 años de La Legión donde también se ofrecieron de forma voluntaria los primeros oficiales veterinarios en 1921.
Con motivo de la situación generada por el COVID-19 estas actividades han tenido que adaptarse a las instrucciones higiénico-sanitarias impuestas por las autoridades, con lo cual ven reducido su aforo y se hace obligatoria la inscripción previa a las mismas en la taquilla del museo (excepto a las exposiciones), continuando todas ellas siendo gratuitas.
En el pdf adjunto se pueden consultar los días y horarios de estas actividades. PDF
Cortesía del Dr. Caparrós