Del grupo de Humanidades Veterinarias, os transmitimos la llamada para aportaciones (el famoso “call for papers” (CFP), tiene dificil la traducción gentil al español) a un nuevo campo. ENLACE
La antropología veterinaria ha surgido en los últimos cinco años como un nuevo campo de investigación a raíz de estudios etnográficos e históricos de enfermedades zoonóticas, como la influenza aviar, la peste porcina, la rabia o la peste. Este tema de investigación tiene como objetivo estimular un mayor desarrollo de este (sub) campo ampliando su enfoque empírico y analítico para producir una nueva comprensión general de cómo el conocimiento y las prácticas veterinarias median las relaciones cambiantes entre humanos y animales. Basada en el modelo de la antropología médica, y planteando preguntas de los estudios con animales, la antropología veterinaria es una antropología tanto con veterinarios como de veterinarios: sigue a los veterinarios a través de diversos campos en los que se enfrentan a los desafíos de las nuevas demandas de los seres humanos y los animales que pueden de una manera fundamental alterar las relaciones entre los dos y los contextos socioecológicos en los que existen.
Sin duda un nuevo reto al que tendremos, pronto o tarde, que atender.
Interesante. Quizás Antropozoologia?
Aunque el uso de neologismos es propio de fases precoces de las psicosis me apunto el término porque no se lo he leído a nadie. Cedo los derechos al grupo de Amigos. Un fuerte abrazo a todos.
Fernando Ponte
A propósito de la idea que lanza el Dr. Ponte, quiero informaros que en el ámbito de las Ciencias Veterinarias hispanoamericanas se nos han adelantado nuestros colegas americanos. Aunque sin llamarlo ‘antropología veterinaria’ ya han venido realizando incursiones mediante conferencias, talleres y seminarios para sensibilizar a los alumnos que estudian en sus facultades. México y Venezuela, son pioneros, sin descartar otros países de habla hispana. Nosotros todavía estamos en fase pueril.
No se asusten: Si sistemáticamente hablamos de CIENCIAS VETERINARIAS, en plural, deberíamos plantearnos retomar volver a los SEIS AÑOS DE ESTUDIO. Las ciencias veterinarias tienen un inmenso campo aplicativo que conviene explorar una vez más, para hacer un ajuste más fino.
Que no nos mediatice BOLONIA. El Reino Unido ha demostrado que le SUDA, EXUDA Y TRASUDA el espacio de Bolonia.
Saludos.
Dr. Caparrós