Atentos y solícitos como somos habitualmente, hemos incluido en la fototeca, además del material preexistente, tres imágenes muy descriptivas sobre el mulo empleado antaño en la artillería de montaña, para aquellos devotos de ese animal imparable en terrenos difíciles, pero que ya se ha quedado anticuado, teniendo en cuenta que ni siquiera los humanos somos ya necesarios ni para la guerra ni para el trabajo. Solo valemos para consumir, si acaso.
Espero que los adeptos a estos animales lo encuentren útil.
Los Ejércitos argentino, chileno,alemán, e incluso el Ejército USA tienen mulos de montaña. Los useños lo están utilizando en las montañas de Irak. En montaña (de la de verdad) siguen siendo útiles. Aunque estoy muy de acuerdo que las guerras modernas se realizan por otros procedimientos, me refiero a las ‘guerras relámpago’. Ahora bien, las que se enquistan, se estabilizan los frentes o son zonas impenetrables (Hay más de 50 focos calientes en la actualidad) hay que acudir a utilizar otros recursos como el caballo, mulo y burro.
Saludos.
Dr. Caparrós