Ayer se dieron a conocer los ganadores de las diferentes modalidades de los premios de la RACVE, por ello es momento de hacer saber a los amigos que además de los participantes (seis, nada menos), y de la calidad general de los trabajos presentados, este año los miembros de la Sección 5ª de la RACVE, todos ellos con reconocida solvencia en el campo de la Historia de la Veterinaria, nos hemos inclinado por proponer no a uno, sino a dos ganadores, que compartirán la dotación económica.
La decisión se ha tomado dada la diferencia mínima (centésimas) entre las puntuaciones obtenidas por los dos mejores participantes, y resultante de la valoración de una serie de parámetros a considerar. Es un honor para nosotros que las mayores puntuaciones las hayan recibido los Profesores Doctores D. Carmel Ferragud Domingo y D. José Antonio Mendizabal Aizpuru, dos personas sobradamente conocidas por sus numerosas e importantes aportaciones a la Historia de la Veterinaria, desde las Humanidades el primero, y desde la Veterinaria el otro.
El título de sus trabajos es el siguiente:
Premiado: D. Carmel Ferragud. Título trabajo: “Los albéitares de Barcelona durante el siglo XIV: aprendizaje del oficio y relaciones sociales en el obrador de Jaume de Montserrat (FL. 1370 – 1386)”
Premiado: D. José A. Mendizabal. Título trabajo: “Cría caballar a mediados del siglo XIX: diferentes visiones zootécnicas para el avance de la ciencia veterinaria”
Dos magníficos trabajos, que espero podáis leer en breve en las publicaciones de la RACVE.
Al parecer la entrega de premios será en enero y creemos que podrá ser seguida por videoconferencia, dado que por los problemas conocidos la asistencia será restringida.
Nuestro agradecimiento a todos los participantes por concursar, y a los ganadores por sus trabajos.
Qué grata sorpresa que uno de los premiados sea José Antonio Mendizabal.
Zorionak eta besarkada bat
Me sumo a las felicitaciones del Dr. Etxaniz.
Todos los trabajos que han concurrido al premio han sido muy buenos y sumamente interesantes. Han utilizado fuentes documentales primarias y todos se ajustaron a la metodología científica. Personalmente me siento contento por el nivel alcanzado. Los evaluadores han tenido que realizar un trabajo muy fino y se han tenido que entregar a conciencia.
Mi felicitación es para todos los investigadores y muy particularmente para los que han obtenido el Primer Premio de Amigos de la Historia de la Veterinaria, Dres. Ferragud y Mendizábal. La calidad de los trabajos ganadores viene avalada por la Sección 5ª de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
Enhorabuena.
Saludos.
Dr. Caparrós
Igualmente me sumo a las felicitaciones anteriores. Un abrazo de reconocimiento y alegría y una bienvenida al club. Zorionak José Antonio! Benetan. Y una invitación y bienvenida al doctor Ferragud. Felicidades a ambos.
Gran participación y excelentes trabajos, lo que hace aún más meritorios los premios obtenidos. Y además ambos son Amigos, que no es mérito valorable pero siempre produce mayor alegría.
Zorionak Josean, y felicitacions Carmel.