Nos acabamos de enterar que el Amigo Dr. Caparrós finalmente, y tras mucho trabajo, ha logrado que Publicaciones de Defensa publicara el pasado día 24 de noviembre, una novedad editorial. Se trata de la Historia Ilustrada de la Veterinaria Militar Española en dos volúmenes, con 1140 páginas y 691 ilustraciones.
Se pueden conocer todos los datos técnicos de esta obra en el siguiente enlace:
Durante el año 2020 se cumplen los 175 años de la creación el Cuerpo de Veterinaria Militar. En el año 1845 la reina Isabel II firmó la cédula fundacional que le presentó el general Narváez para crear el Cuerpo de veterinaria militar. Llegar a constituir un Cuerpo patentado, con derecho a usar un uniforme propio, fue una larga aspiración de los mariscales mayores y segundos mariscales del ejército de los Borbones. A lo largo de diez capítulos, perfectamente documentados, se recoge todo el proceso histórico de las actividades de los antecesores de los veterinarios militares hasta la actualidad. Se realiza un estudio crítico de los diferentes reglamentos que estuvieron vigentes y se describe toda la organización castrense que participó en las diferentes operaciones militares. También se aborda la descripción de la veterinaria militar del presente y su encaje dentro de las Fuerzas Armadas como especialidad fundamental del Cuerpo Militar de Sanidad. Uno de los capítulos recoge también la historia de los suboficiales especialistas auxiliares de veterinaria que, aunque formando Cuerpo aparte, siempre estuvieron unidos a la veterinaria militar. El libro muestra los hechos más relevantes de la veterinaria militar española.
- ISBN: 978-84-9091-499-1
- NIPO: 083-20-137-5
- Fecha de publicación: 24/11/2020
- Año Edición: 2020
- Autor: Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós, Heliodoro Alonso Fermoso
- Editor: Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica.
- Número de Páginas: 1140
- Idioma: Español
Una obra bien documentada, ampliamente ilustrada, y publicada en el momento preciso.
Mi enhorabuena al Amigo doctor Caparrós.
Dr. Salvador, muchas gracias por su amable comentario. Más de diez años intentando alumbrar esta obra. Los originales diseños que aparecen en los dos volúmenes son de Helio, excelente artista digital.
Un abrazo.
Dr. Caparrós
Enhorabuena por el magnífico trabajo a los Amigos Caparrós y Helio. Una gran noticia para estos tiempos de pandemia. Una ingente labor de años que ve ahora la luz y de la que los historiadores seguro que vamos a aprender, pero sobre a disfrutar. De nuevo enhorabuena.
Enhorabuena al sabio amigo el general Caparrós, siempre en la vanguardia de este tema.
Creo que va a constituir una aportación fantástica a la historiografía científica española sobre un tema tan importante como poco conocido por el público en general
Un fuerte abrazo
Fernando