Fieles a nuestro empeño en continuar con la Historia de la Veterinaria, os presentamos a los Amigos (y seguidores) el cuarto libro que dedicamos monográficamente a la veterinaria islámica, y el segundo dedicado a la Edad Media, tras el anterior que se ocupaba de Asia Central (muy relacionado con este nuevo libro) y Extremo Oriente. Se trata de un libro imprescindible para comprender la Historia de la Veterinaria Ibérica medieval, y cuya elaboración nos ha permitido replantearnos muchas de las ideas al respecto tenidas por dogmas de fe, ya desde el inicio del siglo XX, que no pusieron en valor la incontestable influencia arabo-islámica en nuestra veterinaria hispana.
Dadas las dificultades encontradas para obtener los nombres correctos de los protagonistas de dicha historia, hemos incluido un repertorio de autores islámicos medievales, junto con sus obras conocidas y, en la medida de los posible, su contenido. Algo que no hemos encontrado en ningún otro texto.
Esperamos que sea interesante, y especialmente de utilidad. Damos otra vez las gracias a Editorial Imanguxara, por su apoyo e interés en nuestro trabajo (no exento de riesgo para ellos), interés que esperamos que no decaiga, y de nuevo lo podréis encontrar en la sección “TIENDA“, de nuestra página web.
Os dejamos a continuación el índice de la obra.
No se ha podido elegir un día mejor para presentar el cuarto volumen de nuestra historia. La Historia de la veterinaria islámica en la Edad Media marcará un referente para los estudiosos de la medicina animal. Este esfuerzo de investigación de los autores merece nuestro unánime aplauso, extensible a la editorial IMANGUXARA que ha sabido presentar, en un formato muy accesible, el texto y la iconografía remitida.
Por mi parte felicito a la Dra. Mañé Seró y al Dr. Vives por su actividad inasequible al desaliento como ya han demostrado en muchas ocasiones. A Ignacio Cerro y a su mujer Guadalupe también les felicito por la cuidada maquetación a la que nos tiene habituados la empresa Imanguxara.
Os deseo éxito editorial, junto con mi enhorabuena. Muchas felicidades en el día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar ¡Ahí es nada!
Dr. Caparrós
Amigo Luis, siempre la pistola más rápida del Oeste, creo que nos sobrevaloras, lo que significa malcriarnos.
Gracias por tus palabras, pero recuerda que de tu trabajo también nos beneficiamos todos.
Un abrazo.
Enhorabuena a los dos por este nuevo libro. ¡Qué capacidad de trabajo y de creación! A este ritmo, pronto nos sorprendéis con la publicación de la Historia de la Veterinaria post-Covid.
Que sigáis así por mucho tiempo.
Nosotros, disfrutaremos de la lectura de este nuevo libro. Será un placer.
Un fuerte abrazo.
Enhorabuena por el nuevo libro. Y enhorabuena por vuestro ahínco y empeño en refrescar la visión de la historia de la veterinaria en sus capítulos más complejos y desconocidos. Muchísimas gracias por el regalo que supondrá su lectura. Eskerrik asko
¡Enhorabuena¡