Aquellos que en junio pasado se la perdieron, ahora la pueden recuperar.
El pasado día 22 de junio de 2020 el General Dr. Moreno Fernández-Caparrós, Académico de Número y Bibliotecario de la RACVE, asignado a la Sección 5ª, Historia de la Veterinaria, pronunció una conferencia telemática y mesa redonda sobre: “Efeméride: ante el 175º aniversario de la creación del Cuerpo de Veterinaria Militar español (1845-2020)”.
Está depositada en el canal YOUTUBE de la RACVE, y específicamente en el siguiente ENLACE.
es muy buena y amena la conferencia.
Yo la he estado oyendo esta mañana y me ha gustado una barbaridad.
¡Y no llega a 40 minutos!
Enhorabuena mi general y un abrazo a todos los Amigos
Apreciado Fernando:
Muchas gracias por tus amables palabras.
Como anécdota de “lo breve si bueno, dos veces bueno” te diré que en el año 1998 Alfonso Ussía pronunció una conferencia en el Salón de Actos del Centro Militar de Veterinaria. Su disertación sobre “Mi tía: La venganza de D. Mendo” no superó los 30 minutos. El Salón de actos estaba hasta la bandera. La gente puesta en pie y aplaudiendo gritaba: ¡Alfonso, queremos más! ¡Queremos más!. Ya os podéis imaginar el coloquio tan ameno que surgió al apagarse los aplausos. De lo que se deduce que la brevedad tiene sus cosas buenas. Da tiempo a que los asistentes al acto sean ellos los verdaderos protagonistas al poder interactuar con el conferenciante. Ese día Alfonso Ussía se cubrió de gloria en el CEMILVET.
Como comprenderás yo no llego a la altura de nuestro amigo Alfonso, exponiendo con gracia y salero su peculiar y personalísima visión de su mundo, del que sabe extraer y exprimir excelentes gotas de humor.
Yo solo pretendí trasladar al auditorio de la sesión académica los primeros 175 años de andadura del Cuerpo de Veterinaria Militar. Hubo tiempo para el coloquio donde los asistentes fueron los protagonistas.
Dr. Ponte y amigo Fernando; te mando un abrazo.
Dr. Caparrós
Pero si habéis leído el libro: “Aprender a hablar en publico hoy” del inolvidable psiquiatra Dr. D. Juan Antonio Vallejo-Nájera, hay una anécdota, en que tras una conferencia breve suya, un asistente se lo medio recriminó diciéndole: “Doctor: el público aguantaba más” y él comentaba con gracia: “Cómo si en vez de una conferencia fuese la suerte de varas” Ja,ja.
Sigue así sabio amigo.
Un fuerte abrazo
Fernando