Ya sabemos que el género humano es tremendamente inteligente, por ello no se perturben los Amigos si traemos hoy unas ideas acerca de un tema que deja mucho que desear en estos últimos meses en que casi todo lo hacemos por videoconferencia.
Y lo traemos, ya que, después de participar en unas cuantas presentaciones, una buena parte de los concurrentes no se acostumbra a observar una serie de precauciones que originan un comportamiento inapropiado ante gran cantidad de gente. Lo hemos obtenido de una próxima reunión científica donde han tenido la buena idea (en nuestra opinión) de remitirnos su propia etiqueta, que distribuyen al respetable que desea acudir.
Espero que sea de alguna utilidad. Y, en caso de duda, preguntar al Amigo más próximo.
Trate de ingresar a la sala virtual 10 minutos antes de que comience la conferencia, para que pueda verificar su conexión y estar preparado. Es conveniente que introduzca su nombre y grado en la entrada. De esta manera su nombre aparecerá en la función de chat y en la lista de participantes, lo que contribuirá a una cultura de discusión abierta y educada.
Entrar a través del enlace de invitado le permitirá seguir las presentaciones y dejar comentarios en el chat común. Los organizadores le ruegan que asista idealmente a la conferencia completa como mínimo, lo que le permitirá participar en la discusión y minimizará las molestias.
Durante la presentación, procure ser respetuoso con los oradores y no publique comentarios ni utilice los iconos de “levante la mano” durante la presentación. Igualmente es imprescindible que silencie su micrófono, o de lo contrario interrumpirá al orador y molestará al resto de la concurrencia. Dejar su cámara encendida permite que todos los asistentes le vean a usted y a su entorno. En todo caso es conveniente una adecuada colocación de la cámara y su rostro, lo más paralelo posible.
Durante la discusión: puede levantar la mano o publicar un comentario en el chat para indicar que desea plantear una pregunta o hacer un comentario. En este caso, el moderador le permitirá encender su micro y su cámara. Preséntese brevemente en primer lugar. Hable alto y claro, idealmente con auriculares, y mire a la cámara.
Recuerde que si carece de experiencia con estos sistemas de comunicación, debería practicar primero.
¡Gracias por tener en cuenta nuestras recomendaciones!
Muy oportuna esta noticia que deberá tenerse en cuenta en próximas conexiones telemáticas.
Compostura en el decir y en el vestir no está de más.
Saludos.
Dr. Caparrós
Muy interesante por lo novedoso.
Muchas gracias
Un fuerte abrazo a todos los Amigos y seguidores
Fernando Ponte