Tras una vida dedicada a la medicina y a la investigación histórica nuestro amigo y compañero Fernando Ponte acaba de pasar hace una semana a la reserva honoraria. Lo hace como «Capitán médico reservista voluntario» con el número uno de su escalafón.
El Dr. Ponte es doctor en Medicina y Cirugía; en Historia de la Ciencia y doctor en veterinaria, este último grado otorgado por la Universidad de Extremadura. Su director de tesis fue el Dr. Vives Vallés, un hombre exigente, generoso y amante del trabajo serio. Podemos decir que la Universidad de Santiago de Compostela cuenta con una persona de alta preparación y valía.
Desde el lado de las Ciencias Veterinarias ha logrado captar la atención de sus lectores por los trabajos dedicados a difundir el concepto de UNA SALUD. Se ha caracterizado por ser un defensor de la especialización veterinaria dentro del sistema nacional de salud y está considerado por los estudiosos como un experto en la investigación histórica de la tuberculosis humana y animal, junto con el muermo de los solípedos.
Forma parte muy activa de la nómina de Amigos de la Historia de la Veterinaria y se ha incorporado recientemente a los Congresos Nacionales e Iberoamericanos de Historia de la Veterinaria con varias comunicaciones.
Es un asiduo colaborador de la revista de Sanidad Militar y del Boletín Informativo, y en las secciones de Historia y humanidades ha publicado interesantes artículos de utilidad para los médicos y veterinarios militares.
Su labor asistencial la inició en la Armada y posteriormente en los Ejércitos. Lo hizo de una forma generosa y con alta disponibilidad. Seguramente se hará acreedor a la medalla Balmis, recientemente creada por el Ministerio de Defensa para reconocer la labor asistencial durante la pandemia que nos azota.
Persona Incansable en la publicística y en su labor docente e investigadora, sigue estimulando y animando a los más jóvenes para que alcancen el grado de doctor en el ámbito de la historia donde viene demostrando su valía.
Al pasar a la reserva no deja la función docente y asistencial donde le animamos a perseverar en la publicación de nuevos trabajos.
Amigo Fernando te felicito porque dejas el ámbito castrense con la satisfacción del deber cumplido, pero otros campos siguen abiertos en los que te animo a que perseveres sin dejar tu espíritu inquieto.
Te mando un fuerte abrazo.
Dr. Moreno Fernández-Caparrós General Veterinario (retirado) Académico de Número de la RACVE
Felicidades Amigo Fernando. Gracias por toda tu labor realizada en esta etapa que cierras brillantemente.
Seguro que en el futuro seguiremos disfrutando, todavía más, de tus escritos y charlas.
Un fuerte abrazo.