Ahora que todo es virtual, digital, electrónico, etc. ya no es cuestión de acudir a los sitios para escuchar conferencias interesantes de afamados sabios, sino que hay que estar atentos a lo que está pasando.
Pues nos enteramos de que el pasado 24 de junio tuvo lugar lo que se denomina ahora “un interesante encuentro digital”, que paso a describiros con sus propias palabras.
La directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, Domingo Buesa, protagonizan el nuevo encuentro digital de Fundación Ibercaja “Pandemias en la historia”. Presenta, Honorio Romero Herrero. Vicepresidente de Fundación Ibercaja.
“La historia es dolorosa, pero es nuestro pasado. Su ejemplo nos enseña que siempre se sale hacia adelante” afirma Carmen Iglesias.
En la actualidad estamos sufriendo el coronavirus, pero desde que el ser humano empezó a organizarse en sociedad y a convivir en el mismo territorio, las enfermedades contagiosas cobraron un especial protagonismo.
Cuando una enfermedad se extendía y afectaba a varias regiones del planeta, convirtiéndose en una amenaza para la población, se empezaron a documentar las primeras pandemias. Estas pandemias en ocasiones transformaron las sociedades en las que aparecieron y cambiaron o influyeron decisivamente en el curso de la historia.
En este sentido, la directora sostiene que las pestes a lo largo de los siglos han sido acicates para cambiar la sociedad. “La peste negra de 1348, dejó millones de muertos, Europa entera perdió un tercio de su población, algunas zonas perdieron la totalidad de sus habitantes y la muerte era espantosa, pero transformó Europa”.
Afortunadamente, lo podemos ver en el canal Youtube de la Fundación Ibercaja: ENLACE