Se trata de un nuevo libro gratuito que hará las delicias de los Amigos aficionados a la paleografía.
Nos lo recomiendan los colegas del Mercurio salmantino
Introducción a la paleografía Herramientas para la lectura y análisis de documentos antiguos
El presente libro aborda el estudio de la documentación paleográfica de los siglos XIII-XVII desde varias perspectivas complementarias, con el objetivo de ofrecer las herramientas básicas para la iniciación a la investigación histórica en el área de Historia Medieval y Moderna española y en el de la Historia Americana Colonial. El libro consta de dos partes: la primera, aborda el estudio de la escritura gótica en España a través de una serie documentos conservados en el Archivo Catedralicio de Salamanca; en la segunda, se analiza la escritura procesal, procesal encadenada y Humanista, que dominó en América durante los siglos XVI y XVII, a través de la documentación notarial del Archivo General de la Nación (Argentina). Ambas partes poseen una introducción general sobre los fondos conservados en ambos archivos, un estudio sobre los tipos de escritura y un análisis histórico-diplomático de los documentos.
Todo lo que ayude en Paleografía sea bienvenido.
Muchas gracias al prof. Vives
Saludos cordiales
Fernando
Ya sabía yo….
Un placer Dr. Dr. Dr. Ponte
Muchas gracias.