Hoy tenemos otro donante benefactor, no extraordinario, dado que regala sus publicaciones a menudo, pero sí de agradecer.
Se trata de la Fundación Doctor Antoni Esteve, que también nos ofrece sus libros para soportar la reclusión hogareña.
La medicina en las series de televisión El crítico de series Toni de la Torre coordina este libro en el que varios profesionales de la medicina analizan cómo tratan sus diferentes disciplinas series como House, Breaking Bad, Mad Men o CSI.
Los misterios del sistema inmunitario Con un lenguaje divulgativo repleto de ilustraciones didácticas, esta publicación respaldada por la Sociedad Española de Inmunología busca ayudar a los jóvenes de 10 a 14 años a entender mejor el funcionamiento del sistema inmunitario.
La ciencia oculta El catedrático de farmacología y director fundador de la Fundación Dr. Antoni Esteve Sergio Erill (1938-2020) descubre la trayectoria de quince científicas que alcanzaron grandes hitos en la historia de la ciencia.
La ciencia de The Big Bang Theory El crítico de series Toni de la Torre y el experto Ramon Cererols analizan algunos de los conceptos científicos que se tratan en la comedia. Conceptos tan complejos como el Bosón de Higgs, la mecánica cuántica, la antimateria o la teoría del multiverso pero que la serie ha ayudado a popularizar.
Escepticemia. Una mirada escéptica sobre la salud y la información Selección de los 99 artículos más destacados de la historia de Escepticemia, el blog con el que el periodista científico Gonzalo Casino ha ido desgranando la actualidad sobre salud y medicina con su particular mirada crítica y que ahora también puedes disfrutar cada mes en nuestra web.