Como muchos de vosotros sabéis, antes de jubilarnos ya teníamos la cerril idea de escribir una Historia de la Veterinaria global a través de los tiempos. Básicamente el libro (en forma de monografías) que nos gustaría leer con la finalidad de adquirir una cultura básica acerca de nuestra profesión. Somos de la opinión de que los autores escriben libros para sí mismos.
Así, nuestra tozudez aragonesa (recordad a Cajal: la cabezonería aragonesa expresada como la voluntad al servicio de una idea), nos ha llevado a empezar esta Historia de la Veterinaria desde el Neolítico, después revisamos la cultura clásica occidental grecorromana, y posteriormente nos hemos dedicado al estudio de la Edad Media. Y dado que en este periodo de la historia los conocimientos que tenemos son significativamente mayores, se hace preciso contemplar otras culturas y civilizaciones, como es el caso de esta monografía, que comienza por Asia, y a la que seguirá el mundo Islámico, ya en preparación y que verá la luz en unos meses.
Como también comentamos en su momento, la Editorial Imanguxara se ha encargado de la edición y se encargará de la comercialización, si bien y dado que hemos sido un incordio para ellos, hemos preparado en nuestra página web un apartado (en la pestaña superior TIENDA) desde donde se podrán adquirir los ejempleres que se deseen, tanto de esta obra como de las que vayamos editando en un cercano futuro, tanto nosotros como quienes se animen a publicar en la serie “Historia de la Veterinaria”, que esperamos sean unos cuantos.
De momento aquí os dejo un PDF con el índice de su contenido. Más adelante, y especialmente para los Amigos del extranjero, prepararemos una versión en PDF, descargable y, lógicamente, de menor precio. Todo se andará.
Esperamos que os guste y lo disfrutéis. Y, por supuesto, las críticas siempre son bienvenidas.
Seguiremos escribiendo, para nosotros, y para los que gusten de leernos.
¡Felicidades y enhorabuena!
Esta vez soy el primero en felicitar al matrimonio Vives Vallés y Mañé Seró.
Esto es hacer historia.
Primero producir… y luego hablar.
Saludos.
Dr. Caparrós
Enhorabuena a los dos.
Será un placer leer esta tercera entrega.
Que continuéis con esa ilusión y esas ganas de trabajar.
Un fuerte abrazo.
Mi más sincera enhorabuena!!!
Una buena manera de pasar el tiempo de cuarentena 🙂
Un abrazo desde la sierra madrileña,
Noelle
Felicidades a Miguel Angel y a Cinta, y a nosotros por tener la suerte d eser los primeros en recibir la información y poder hacer los pedidos antes de que se agote.
Un abrazo.
Desde Ecuador: Felicitaiones a los autores, denuncian una rwalidad que la aceptamos, pero debemos salir. Un abrazo Pepe Aguilar Reyes