Como la vez anterior, D. Carlos Villamil tiene la gentileza de compartir con los Amigos sus trabajos, por lo que no cabe más que darle las gracias de nuevo:
De: Luis Carlos Villamil Jiménez
Asunto: La mujer en la veterinaria colombiana
Apreciados amigos, les comparto el artículo referente a la participación de la mujer en la veterinaria colombiana.
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2193&context=ruls
Cordial saludo,
De: Luis Carlos Villamil Jiménez
Asunto: Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina
Apreciados colegas:
Por considerarlo de interés, les envío el enlace de la conferencia que presenté para mi posesión como miembro de la Sociedad colombiana de historia de la medicina SCHM, sobre la producción de vacuna contra la viruela en Colombia.
Cordial saludo,
https://www.youtube.com/watch?v=VMGc3YrW-c8&t=393s
Una vez leído su trabajo sobre las pioneras veterinarias en Colombia y visionado el vídeo de su conferencia Felicito de nuevo al Dr. Villamil por tan interesantes aportaciones y le doy las gracias por compartir sus conocimientos con los Amigos de la Historia de las Ciencias Veterinarias.
Al visionar el vídeo uno de los doctores (casi al final de la reproducción) realiza unas importantes matizaciones sobre la expedición filantrópica de la vacuna cuyo director fue el médico militar Xavier Balmis y su segundo el también médico militar Salvani que arribó al Virreinato de Nueva Granada. Solamente poner el dedo sobre un ‘lapsus linguae’, del que todos somos pecadores: fue el rey Carlos IV quien promovió tan espectacular expedición y no el rey Luis XIV que era rey de Francia.
Reitero mi felicitación al Dr. Villamil por su discurso de ingreso y la claridad de sus palabras que he podido oír y escuchar por el canal de YouTube.
Saludos.
Dr. Caparrós