El pasado viernes un nuevo Amigo de la Historia de la Veterinaria, nos envíó desde Colombia sus trabajos, algo que nos alegra y le agradecemos, ya que podemos conocer más cosas de la Historia de la Veterinaria ultramarina.
Podemos seguir sus publicaciones también en Researchgate
De: Luis Carlos Villamil Jiménez <lcvillamilj@gmail.com>
Asunto: Historia de la Medicina Veterinaria en Colombia
Apreciados amigos:
Mi nombre Luis Carlos Villamil Jiménez, Doctor en Medicina Veterinaria, Master en Medicina Preventiva por la Universidad Nacional de Colombia, Doctor of Philosophy por la Universidad de Reading (UK). Miembro de la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina SCHM.
Les quiero enviar dos artículos recientes relacionados con el inicio de la medicina Veterinaria en Colombia.
Espero sean de su interés.
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2208&context=ruls
Luis Carlos Villamil Jiménez. PhD. FETP
El Dr. Villamil Jiménez es un claro ejemplo de la incesante actividad investigadora que se está llevando a cabo en Norte, Centro y Sur América. Bienvenidos son sus trabajos de los que acabamos de dar, en parte, buena cuenta.
Personalmente le felicito por acercarse a la página de AMIGOS y compartir sus trabajos. Hoy ‘Hispano-América’ tiene mucho que decir y aportar a las Ciencias Veterinarias.
Saludos.
Dr. Caparrós
Gracias Dr. Caparrós, envié hoy un artículo sobre la participación de la mujer en la universidad colombiana y particularmente en la medicina veterinaria.
Espero sea de su interés.
Un abrazo,
L C Villamil
Apreciado Dr. Villamil:
Estaré pendiente para leer su artículo y sus posibles conclusiones.
Afectuoso saludo.
Dr. Caparrós
No hace falta que le recuerde que su país, Colombia, tiene un gran peso dentro de la Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinarias (AIACIVET) cuyo logo puede encontrar en la página web de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.