Os queremos hacer llegar la decisión que hemos tomado de patrocinar un premio anual de historia de la veterinaria, convocándose este año el que será el PRIMER PREMIO DE HISTORIA DE LA VETERINARIA “Amigos de la Historia Veterinaria”, DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE ESPAÑA.
A través del oportuno acuerdo de cooperación con la RACVE, el premio será dotado con el correspondiente diploma de la Real Academia además de 1200 euros, que no es como para retirarse de trabajar, pero seguro que proporciona un leve alivio a cualquier investigador de nuestra historia. Está abierto a cualquier aportación original en nuestro campo, y no solo a veterinarios. Y su temática es la que se indica en su nombre: Historia de la Veterinaria.
En cuanto a las razones para hacer este esfuerzo personal, y privado, de quienes mantenemos esta página web que no recibe subvención alguna, están, en primer lugar, instaurar de una vez un premio anual nacional al mejor trabajo sobre Historia de la Veterinaria. Además, radicarlo en una Corporación científica de gran prestigio como es la RACVE, donde están los mejores expertos de nuestra historia del país, capaces de juzgar objetivamente y con fundamento los trabajos que se envíen. También, para ser congruentes con nuestro largamente expresado criterio de transversalidad, por el cual el tema de la Historia de la Veterinaria ni mucho menos se acaba en el ámbito veterinario, siendo tratado por historiadores, filólogos, arqueólogos, etc. Y, por supuesto, porque es nuestro deseo.
En fin, aunque la propia RACVE lo anunciará en su momento, nosotros orgullosamente os mantendremos al día. Ya podéis ir empezando, y sabed que los Académicos de Número de la RACVE NO PODEMOS PARTICIPAR. En todo caso, según las bases generales de los premios de la RACVE.
Enhorabuena a los Amigos, ya hay que empezar a preparar los trabajos.
Como presidente actual de la Sección 5ª Historia de la Veterinaria de la RACVE quiero ser el primero en manifestar mi alegría y a la vez mostrar mi satisfacción por el nacimiento de este PRIMER PREMIO PATROCINADO POR LOS AMIGOS DE LA HISTORIA DE LA VETERINARIA. Debo ser consciente que, sin el impulso, la vocación y la generosidad del matrimonio VIVES VALLÉS y MAÑÉ SERÓ esta iniciativa no hubiese llegado a realizarse. Por esta acción benévola les doy las gracias.
Les informo que la Sección 5ª, Historia de la Veterinaria de la Real Academia, se caracteriza por la libertad de pensamiento de cada uno de sus miembros y, sobre todo, por la seriedad de sus acciones, siempre cimentada y sustentada sobre razones y obra consolidada de cada uno de sus miembros.
Creo que todos los historiadores, que nos movemos en el entorno de la Historia de las Ciencias Veterinarias, podemos decir que estamos de enhorabuena.
Por cierto, es la primera vez que una de las Secciones de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España patrocina un premio.
Repito mi enhorabuena y mi felicitación a los Dres. Vives Vallés y María Cinta Mañé Seró por tan excelente gestión y generosidad.
¡Gracias!
Dr. Caparrós
¡Por fin la Historia de la Veterinaria tiene un premio específico!
Gracias por vuestra generosidad.
(RAE, nobleza de ánimo)
Enhorabuena por la iniciativa Miguel !
Que sea todo un exito y que tenga muchas ediciones.
Abrazo
Hola Amigos de la Veterimaria Española:
Me siento desde Ecuador parte de ustedes. Personalmente proyecto presentar al concurso un tema seleccionado previamente, quiza como elemento de estimulo a mis colegas ecuatorianos que se empeñen en formar parte de nuestra naciente Sociedad Cientifica Ecuatoriana de Historia de la Veterinaria legalizada. Requiero Miguel conocer, por los antecedentes que manejan ustedes, si el concurso permite la participacion de extranjeros. Gracias por la respuesta, un abrazo fraterno a la distancia. Pepe Aguilar Reyes, Presidente de SOCIEHISVET.
¡Naturalmente Pepe!!
Esperamos que participéis los Amigos de ultramar. Basta con que esté escrito el trabajo en español y que sea original.
Las bases del pasado año, que no creo que cambien este año, las puedes encontrar en la sede de la RACVE.
Un abrazo.
Mucho gusto con todos los colegas, soy un profesional recién graduado saludandolos desde Ecuador, es un orgullo enorme y un privilegio poder enriquecerme de tan magnate conversación. Quiero mencionar mi interés en formar parte de esta grandiosa asociación en Ecuador Dr. Aguilar Reyes. Soy un apasionado de mi profesión y también tengo un proyecto muy ambicioso de divulgación de la historia de la veterinaria que me gustaría compartirlo con ustedes y con el público en general y que mejor que ustedes pudieran formar parte.
Mi número es +593983158832
Mi correo es angel.insuasti@hotmail.com