El Amigo Dr. Dr. Salvador, en apoyo de la peña, y dado que no tenemos noticias frescas nos remite un interesante comentario acerca del ICOV de Valladolid, donde como ya relatamos, el pasado 29 de noviembre se celebró una conferencia conmemorativa del II Centenario del fallecimiento del vallisoletano Bernardo Rodríguez, primer veterinario español titulado, organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid e impartida por el Amigo Ángel Salvador, que es quien nos envía estos “ecos vallisoletanos”.
En el número 16 de la céntrica Calle de Gabilondo se encuentran las dependencias colegiales, unas amplias y muy modernas instalaciones que cuentan con varias salas en las que se desarrollan los diferentes cursos impartidos.
El salón de actos lleva el nombre del ilustre vallisoletano Bernardo Rodríguez Marinas, titulado maestro herrador y albéitar por el Real Tribunal del Protoalbeitarato, y veterinario por la Escuela de Veterinaria de Alfort, vecino nacido en la cercana Calle de la Mantería.
Otra sala lleva el nombre de Francisco de la Reina, maestro herrador y albéitar zamorano, que en 1547 publica Libro de Albeyteria, un gran éxito editorial que se extiende en el tiempo y alcanza las quince ediciones, un gran clínico que llegó a ser considerado descubridor de la circulación sanguínea.
Y por último, la sala Luis de Cáceres, maestro herrador y albéitar vallisoletano que ejerció en la Corte de los Reyes Católicos, protagonista del libro Luis de Cáceres y el castigamiento de la cola en el caballo, que tiene como autor al malogrado Alfredo Gómez Martínez y editado por el Colegio de Valladolid.
Celebramos la iniciativa de recordar a sobresalientes albéitares como forma de situar históricamente la profesión veterinaria.
Y la constatación gráfica:

