Un nuevo libro de descarga libre, y de muy interesante contenido nos ofrecen esta vez los colegas del Mercurio salmantino en una pasada entrega, con un libro hecho en la UNAM y que pone de manifiesto múltiples detalles sobre la cración de esos polos del conocimiento que son las bibliotecas.
Leer en tiempos de la Colonia es una obra interdisciplinaria que abarca múltiples aspectos del libro y la lectura en la Nueva España. Las tres centurias de producción de libros, de circulación de textos y de formación de bibliotecas durante el período colonial, abren numerosos interrogantes y ofrecen amplias posibilidades de investigación.
Los estudios que aquí se integran proponen un recorrido diverso y plural, con múltiples miradas desde la historia y la literatura, pero también un enfoque de los responsables de las ricas colecciones patrimoniales mexicanas. La necesidad de estudiar el pasado y preservar unos bienes de gran valor cultural, fueron el motivo del encuentro internacional celebrado en Zacatecas en el 2007 y que ha dado origen a este libro. Los textos profundizan en el trabajo de los impresores, los libreros y la formación de las colecciones, en las ricas bibliotecas coloniales y en la lectura de sus fondos, al mismo tiempo ofrecen una panorámica de la cooperación bibliotecaria y el papel de las instituciones que albergan los acervos de libros antiguos.
Muy recomendable. DESCARGAR