La noticia de hoy se refiere a un artículo firmado por una periodista, Maria Dolores Tortosa, que, dados los tiempos que corren, resulta sobresaliente ya que es una periodista ilustrada que sabe documentarse adecuadamente, con respecto a una noticia relacionada con las competencias en inspección alimentaria, en las que intervienen necesariamente los veterinarios.
El artículo se ha publicado hoy en la sección Andalucía del diario IDEAL, que muestra los problemas organizativos y de competencias en cuanto a la inspección alimentaria, puestos de manifiesto con el asunto de la carne mechada que tanta repercusión ha tenido. El caso es que esta notable, por su técnica, periodista utilizó el libro de actas del congreso de León de 2002, y cito textualmente:
“Este cuerpo de veterinarios están sujetos a un reglamento estatal de 1953, aunque en realidad la figura del «inspector de carnes» municipal se implantó en España un siglo antes, en 1859, según recogen varios autores en una exposición en las VII Jornadas de Historia de la Veterinaria celebradas en León en 2002.
Los autores (José-Manuel Etxaniz Makazaga , Paloma Cossidó Reig (y Olatz Etxaniz), según la memoria de aquellas jornadas, «hacen un recorrido legislativo desde el citado 1859, cuando se obliga a los ayuntamientos a dotarse de un inspector veterinario hasta que la Administración del Estado, en diversas fases, se hace cargo de tales inspectores, agrupados en un cuerpo estatal; finalmente, en el proceso de descentralización ocurrido a partir de 1979, la mayoría de los veterinarios pasan a depender de los gobiernos autónomos, salvo una mínima parte que continúa adscrita al Ministerio de Sanidad y Consumo»”.
A pesar de todo, los necios seguirán dudando del valor de la Historia de la Ciencia en general. No así profesionales instruidos, como la citada periodista, capaces de encontrar las fuentes oportunas y necesarias en cada caso para sustentar sus tesis. Nuestra enhorabuena a la periodista, y nuestra alegría por el reconocimiento que supone a nuestros Amigos historiadores. Buen trabajo de ambos.