Veo con resignación como, después de tres años de vida de nuestra querida página, el mercado nórdico se nos sigue resistiendo. Como sabéis, dicha situación ya me preocupaba y así lo comenté cuando cumplimos nuestro primer añito.
Creo que es hora de tomar medidas. Como todos sabemos, se hace camino al andar. Pues andemos.
Entre el 26 y el 28 de junio tendrá lugar en Uppsala (Suecia) el Workshop “Animal husbandry in 20Th Century Europe: Policies, trade, animal and public health, breeding and production systems”. Este taller forma parte del proyecto GDRI-AAA (Grupo Internacional de Investigación Agricultura, Abastecimiento, Alimentos) con sede en París del cual formamos parte junto con otros miembros del grupo de investigación HISTAGRA. Esta reunión es continuación de la desarrollada en Santiago de Compostela en diciembre de 2017 (From peasant innovation to a model of milk specialization under the Green Revolution: Twentieth century Europe) en la cual también tuvimos presencia.
Aunque por motivos laborales, me va ser imposible poder asistir de manera física, sí que participaremos en dicho taller con una ponencia sobre “El papel de la profesión veterinaria en la mejora pecuaria en la España contemporánea (1910-1936)”, la cual presentaremos a través de videoconferencia, con el apoyo presencial in situ de los compañeros de Histagra Daniel Lanero, Telmo Otero y Lourenzo Fernández, coautores del trabajo. Dichos embajadores llevan la encomienda de aprovechar este marco de trabajo y convivencia para dar a conocer la web de Amigos de Historia de la Veterinaria. Esperemos que esta experiencia sirva para incrementar nuestra presencia por las tierras vikingas.
Apertas dende o Finis Terrae
Diego Conde