De los colegas de El Mercurio salmantino, tomamos la noticia de que ya se puede leer el manuscrito Voynich, del que casi se ha dicho ya todo, incluida su procedencia extraterrestre. No cabe duda de que era un recurso conversacional fácil, para dejar impresionados a una buena parte del auditorio, con nuestra sapiencia.
En fin, como estoy seguro de que habrá Amigos interesados, aquí os dejo el ENLACE donde se puede descargar el trabajo de Gerard Cheshire, publicado en Romance Studies donde se acaba de publicar.
Por cierto, días después de haber preparado esta noticia, en el diario El País del 2 de junio, Javier Sampedro escribía un artículo titulado “El Retiro como túnel del tiempo”, que decía lo siguiente, a lo que yo no voy a añadir comentario alguno:
“Y este año, para colmo, también me he encontrado con el manuscrito Voynich. No muy lejos del BOE, curiosamente. El manuscrito Voynich es un códex misterioso que ni los mejores criptógrafos del mundo han logrado descifrar. Allí hay signos parecidos a letras y números, pero que no se estructuran de ninguna forma que permita empezar a entender lo que pone. Por no comprenderse, no se comprenden ni las ilustraciones, porque reflejan plantas inexistentes. Los místicos y los buscadores de ovnis están fascinados con él, porque creen que podría ser obra de una inteligencia extraterrestre. Y eso que todavía no han visto la caseta del BOE”.