Es el caso de haber caído en mis manos un libro peculiar, publicado por la Universidad de Princeton en 2018 y escrito por David Bainbridge, titulado “Stripped Bare. The art of animal Anatomy”, que a lo largo de 250 páginas nos permite disfrutar, con cierto conocimiento, de algunas de las representaciones anatómicas que nuestros antecesores han realizado desde los más remotos tiempos hasta nuestros días, y que sin embargo, recogidas en un libro, merecen su apreciación desde la esfera de lo artístico. Con finalidades no solo de estudios anatómicos, sino de perspectiva, movimiento, colores, composición, etc.
El libro, no excesivamente caro (unos 30€), se disfruta desde las primeras páginas ya con las representaciones tridimensionales empleadas para la hepatoscopía adivinatoria por los sacerdotes mesopotámicos, hasta la “Pelvis en la distancia de Georgia O´Keeffe”, delicada imagen onírica capaz de obligarnos a cerrar los ojos y recomponerla en el espacio, que os incluyo al final de este texto.
Acompañadas todas ellas de explicaciones leves pero sustanciales.
Para reconciliarse con uno mismo.