El Amigo José María de Jaime nos remite esta noticia para que nos vayamos preparando para lo que puede ser una reunión de historiadores de la veterinaria PATA NEGRA, que los mismos tanto añoramos, por lo que hemos perdido.
…………………………….
Como veréis por la circular que adjunto, estamos preparando ya estas Jornadas sobre Historia de la Farmacia a celebrar dentro de un año en el Museo del Jamón de Calamocha (Teruel). Ya os hablé de las mismas. No os faltarán temas veterinario-farmacéuticos para participar. El Dr. Etxaniz promete también asistir. Lo pasaremos bien, ya lo veréis.
Un abrazo para todos.
José María de Jaime Lorén
VI JORNADAS DE LA SOCIEDAD DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DE HISTORIA DE LA FARMACIA DE ESPAÑA (SDUHFE)
Calamocha (Teruel), 16-18 de abril de 2020
Circular nº 1
La Sociedad de Docentes Universitarios de Historia de la Farmacia de España (SDUHFE) celebrará en el Museo del Jamón de Calamocha (Teruel), los días 16 a 18 de abril de 2020, las VI Jornadas bajo el título general de “Historia de la farmacia de Teruel y otros territorios de la Corona de Aragón”.
A las Jornadas podrán presentar comunicaciones los investigadores que lo deseen, comunicaciones que pretendemos agrupar en estas dos secciones:
- “Historia de la farmacia de Teruel y otros territorios de la Corona de Aragón” (tal como se anuncia en el título general de las Jornadas).
- “Historia de la Farmacia” (en cualquiera de sus facetas).
Con esta primera circular hacemos ya una invitación abierta para participar en las Jornadas a los historiadores de la farmacia y de cualquier otra disciplina sanitaria, así como a los historiadores en general que aborden en sus estudios aspectos relativos a la farmacia o a la sanidad.
De momento queremos que esta circular sirva para que nuestros investigadores vayan programando su calendario de trabajo y de asistencias a congresos, para que el año que viene hagan un hueco a estas Jornadas a realizar en el marco incomparable de la primavera turolense y de su Museo del Jamón.
Para más información del entorno y del Museo pueden ver estos enlaces: http://www.xiloca.org/museodeljamon/
Por la organización,
José María de Jaime Lorén