La perseverancia del Amigo Dr. Caparrós tiene premio. En estos tiempos de vocaciones de quita y pon, de gustos maleables y volátiles, la persistencia en el empeño, aquel valor de siglos pasados, todavía se lleva con honor. Así, un quinquenio después de haberse autoasignado esta tarea de recuperación, por un lado, y facilitamiento de la investigación histórica en Veterinaria para los que vengan detrás de nosotros, va tomando forma y, sobre todo, volumen. Gracias Amigo Caparrós, ya sabemos que como a todos los personajes destacados de cualquier disciplina, la Humanidad te agradecerá tu esfuerzo cuando ya no puedas responder al cumplido. Esto es lo que nos enseña, entre otras cosas, la Historia.
Mientras tanto disfrutemos del producto de tu trabajo, la sexta entrega del “Corpus Lexicográfico Histórico de la Albeitería Española”, recién nacido en 2019, y presentado en la RACVE recientemente. En la esperanza de que las musas te proporcionen la ayuda, la paciencia y la luz para continuar. Los Amigos de la Historia Veterinaria te lo agradecemos ya, sin esperar.
Corpus Lexicográfico Histórico de la Albeitería Española, 6ª entrega
En este sexto documento de trabajo se ha:
- Incorporado un índice.
- Modificado parcialmente y mejorado sustancialmente la introducción.
- Incorporado 200 nuevas palabras, con sus correspondientes citas, alcanzando esta entrega los 1700 términos.
- Revisado cada una de las entradas anteriores introduciendo nuevas citas a los lemas ya existentes.
- Ampliado la bibliografía.
Este documento consta de 450 páginas
Quedan anulados los documentos anteriores
Mi opinión, es que se trata de un minucioso trabajo, de necesaria consulta para todo investigador de la albeitería clásica, y que trascenderá en el tiempo.
Ánimo al Dr. Caparrós. Que no decaiga en el esfuerzo en el 2019.
No puedo menos que estar de acuerdo.
En realidad esta iniciativa valerosa lo que nos ofrece es un referente de citación que antes no teníamos. Dicho de otro modo: a partir de ahora podremos poner entre paréntesis, en lugar de DRAE, “Caparrós dixit”. Que no es poco en lo referido a la hermenéutica de los textos veterinarios.
Apreciados AMIGOS:
Os agradezco las palabras de ánimo. Acometer esta empresa no es posible sin vuestra ayuda y la de otros compañeros que por vía interna me remiten numerosos datos e ideas.
Leer los libros de Albeitería de cabo a rabo es una labor pesada y tediosa pero gratificante por lo mucho que se aprende.
En este año 2019 quiero alcanzar las 2000 palabras con todas sus referencias y entregaros el 7º documento de trabajo todavía más perfeccionado.
Os mando un fuerte abrazo y os agradezco de nuevo vuestras cariñosas palabras.
Dr. Caparrós
Animo, Amigo Luis, con el objetivo para este nuevo año, las 2000 palabras del CLHAE (además de otras muchas empresas interesantes, seguro).
Que la salud y la pasión nos sigan acompañando en este 2019 y que disfrutemos, más si cabe, de nuestra afición por la historia de la veterinaria.
Un abrazo a todos.