Esta es una de las entradas que desapareció después del último ataque. La repetimos, ya que se trata de un regalo interesante del que nos hemos enterado a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura.
Archivo General de Indias: el valor del documento y la escritura en el gobierno de América
Publicación digital que recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en las Jornadas Internacionales sobre el Archivo General de Indias: el valor del documento y la escritura en el gobierno de América; organizadas por la Subdirección General de Archivos Estatales y la Universidad de Sevilla, se celebraron en el propio Archivo los días 15 y 16 de octubre de 2015. El Archivo General de Indias, fundado por Carlos III en 1785, conserva los documentos producidos y recibidos por la monarquía y sus instituciones para el gobierno y la administración del Nuevo Mundo. Entre sus fondos se pueden encontrar desde la documentación relativa a la conquista de los nuevos territorios (las cartas de Colón, los mapas y planos de exploración, etc.), al entramado administrativo que la Corona va tejiendo en ellos. Todo esto pasando por documentación que nos informa no solo de la gestión administrativa en América, sino de sus gentes y su cultura. La creación de este archivo de la administración indiana en Sevilla quiso, sin duda, representar la importancia del Descubrimiento y el papel de la Monarquía en su gobierno. Estas Jornadas ofrecen una reflexión sobre el valor del documento y la escritura en este nuevo escenario, analizando la producción, circulación, recepción y conservación de los documentos escritos por y para las Indias, en especial, la conservada en el Archivo General de Indias.
En este ENLACE se puede descargar el pdf gratuito. Existe también la posibilidad de impresión bajo demanda.