El Amigo Diego Conde nos comunica el siguiente hallazgo:
Buenas y frías tardes.
Una de las mejores cosas que hay cuando estás realizando búsquedas bibliográficas es que, de repente, te encuentras con algo inesperado. Es el caso del libro recién publicado “Activistas, militantes y propagandistas. Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868-1978)”. Este trabajo coordinado por Eduardo Higueras Castañeda, Rubén Pérez Trujillano y Julián Vadillo Muñoz, recopila una serie de biografías donde, en palabras de los autores, “se ha primado dentro de la selección una presencia importante de personajes que tradujeron su imaginario político en propuestas jurídicas concretas. Proyectaban y reproducían, de este modo, una cultura política; una visión constitucional, en términos jurídicos”. Pues cual es nuestra sorpresa, que dentro de esta selección encontramos a dos veterinarios.
Por una parte, Antonio Rodríguez Ramos nos trae “Rafael Castejón (1893-1986): republicano y andalucista”. Será interesante descubrir la faceta que D. Rafael jugó durante el período republicano, tema que apenas menciona (por cuestiones por todos conocidas) en las notas autobiografías recogidas en el primer tomo de Semblanzas Veterinarias.
De la misma manera, la presencia veterinaria se completa con el capítulo “Félix Gordón Ordás (1885-1973): la persistencia republicana en el exilio” realizado por Jorge de Hoyos Puente, autor ya conocido en nuestra página por su trabajo “Un embajador en Guerra: Gordón Ordás en México”.
Nos podemos acercar a una visión general de esta obra, a través de la reseña que Samuel Calatayud Sempere hace en Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea (También en este PDF). Evidentemente, en estos momentos el libro viene de camino para darle una pausada lectura. Es importante conocer la visión que otras disciplinas tienen de los referentes de nuestra profesión.
Mil apertas dende o Finis Terrae