Nuestro amigo ecuatoriano, el Dr. Aguilar Reyes, nos remite la siguiente colaboración con motivo de la celebración del día del veterinario en su país:
Cada 31 de octubre de todos los años, la medicina veterinaria ecuatoriana se viste de gala para conmemorar el DIA DEL MEDICO VETERINARIO DEL ECUADOR, fecha histórica e importante que nos obliga a revisar nuestro papel profesional, conminando a las organizaciones clasistas y científicas de la profesión ecuatorianas, a trabajar con entusiasmo, para que la profesión encuentre en ellas la continuidad en el tiempo del quehacer científico que nos ocupa; y revisar fundamentalmente, sus esquemas de servicio social, ratificando el elevado papel sanitario-productivo que conlleva ser veterinario zootecnista.
Desde que se graduaron en las universidades de Chile y Ecuador el primer contingente de médicos veterinarios ecuatorianos, dando inicio al arranque de su presencia en el país, han transcurrido 77 años, espacio productivo de un valor inigualable, porque encierra los primeros esbozos de una profesión joven, que sabedora de su riqueza científica, ha sabido vencer múltiples dificultades, hasta lograr el sitial honorable que actualmente ostenta. Sus tres pilares de dominio técnico, han sido en el país, el derrotero que ha permitido alcanzar el sitial indicado: la producción animal; el dominio de la salud animal y la inconclusa senda de la salud pública, donde debemos trabajar con mucho ahínco aún, a fin de plasmar los principios veterinarios que la profesión desarrolla en el mundo; adolecemos deficiencias en la conducción nacional de las zoonosis, que permanece en manos de la medicina humana; cerrar brechas a favor veterinario en la inspección de mataderos, industrias pecuarias e inspección sanitaria de alimentos; lograr la inclusión veterinaria en los equipos de salud pública y adelantarnos a varios países americanos en la presencia del veterinario, especializado en zoonosis, en los hospitales públicos, para citar los más importantes. Este holístico panorama, es solo una parte del saber veterinario en beneficio del hombre sobre la tierra. La capacitación permanente, junto a los formativos en las universidades, permitirá asumirlos con éxito en el futuro. Nos queda un camino largo, avancemos con capacidad. Felicidades en su día a los colegas veterinarios de mi país.
José Manuel Aguilar Reyes
0700312598