Pues sí, tres estupendos días de congreso y 1700 km después, ya hemos vuelto.
Con muchas cosas para comentar, en primer lugar que los veterinarios allí presentes, los Amigos Conde, Mañé y yo mismo hemos dejado claro que los veterinarios tenemos gran interés en las Humanidades. Que estamos absolutamente dispuestos a colaborar con filólogos, historiadores, medievalistas o quien nos demande ayuda en la aclaración de cuestiones relacionadas con nuestra profesión. Y ello para aclarar que, a pesar de no haber recibido respuesta de algunos veterinarios a quienes se pidió apoyo, hay otros bien abiertos a la colaboración.
Y por supuesto, nos ratificamos en la idea de que tenemos mucho que trabajar e informar.
De momento aquí va el programa que se siguió. Como veréis podría haber sido un congreso de albeitería, fácilmente. PDF
Seguiremos comentando el contenido.
El Dr. Gerardo Pérez Barcala, organizador del Congreso y autor de la traducción gallega del Liber de Medicina Equorum, de Giordano Rufo, como respuesta de nuestra felicitación por la calidad del Congreso, nos responde.
“¡Qué placer contar con vosotros y ver las cosas desde el otro lado! Ha sido increíble.
He estado viendo vuestra web y, no solo me parece tremendamente interesante, sino imprescindible. Así que, no dudaré en suscribirme y utilizar los múltiples recursos a los que dais acceso.
Mil gracias por haber enriquecido el congreso tanto como lo habéis hecho.”
Creo que los veterinarios ya no somos tan desconocidos para algunos filólogos.
Da gusto que compartáis con los que no hemos estado en Santiago estas excelentes sensaciones que habéis vivido interactuando y colaborando con filólogos y medievalistas. Sana envidia la nuestra.
Ansiamos más detalles del Congreso.
Gracias y un fuerte abrazo.
Os felicito y agradezco que compartáis con nosotros tan excelente noticia. Muchos de los historiadores profesionales se darán cuenta del inmenso acervo cultural que tienen las Ciencias Veterinarias. Vosotros habéis sido en este Congreso nuestros mejores embajadores.
Como dice el Dr. Mendizábal ¡Queremos más!
Saludos.
Dr. Caparrós