Como todos ya sabemos, un enorme incendio ha destruido por completo el Museo Nacional de Historia de Brasil, sito en Rio de Janeiro.
Si bien la causa principal del incendio habrá de ser establecida, también hay causas secundarias, como la desidia gubernamental en financiar el mantenimiento del patrimonio de un país; la propia inopia de sus habitantes, quienes ante una cuestación popular promovida por los interesados en mantener el patrimonio aportaron bien poco, por no decir nada.
Ahora ya hay nada, ni siquiera quedan lamentos. Daños colaterales de las políticas de la austeridad, dirán los tertulianos que de todo saben.
¿Alguien se imagina algo así en el Prado? No en nuestro Prado, sino en el Prado de la Humanidad.
Por si alguien lo ha visitado en alguna ocasión y dispone de recuerdos fotográficos, desde MEDMED-L se ha puesto en marcha una campaña para recoger cuantos testimonios visuales sea posible (reitero la maravilla de nuestras fototecas). Quien desee y pueda hacerlo, estas son las direcciones de correo a las que puede enviar sus fotos.
thg.museo@gmail.com
lusantosmuseo@gmail.com
isabelasfrreitas@gmail.com
Últimas noticias:
Please, the best contact at Rio de Janeiro National Museum is
rgn.dantas@gmail.com
regina@mn.ufrj.br
[image: regina@mn.ufrj.br‘s profile photo]
The Historical Archives also were lost.
Es muy triste esta noticia.
A veces pienso que carecemos de sensibilidad para conservar nuestro patrimonio.
El celebre aforismo: “Primun vivere, secumdum philosofare”, que es lo mismo que: “Yo, lo mío, mis cosas”, oculta (veladamente) la generosidad de pensar en: “Lo tuyo, lo vuestro, nuestras cosas”.
Los regidores públicos, en vez de ocuparse y preocuparse de asuntos baladíes, deberían pensar más en los asuntos del nutrimento corporal y también del intelectual, que lo uno no desdice a lo otro.
Saludos.
Dr. Caparrós
Felicitaciones por la iniciativa y por la difusión de la misma.
Ha sido una auténtica tragedia para la historia y la cultura.
Un abrazo a todos.
Miguel Angel Aparicio