Por si es interesante para “nuestra” web de “Amigos”, nos informan a los socios de “Amigos de los Museos Militares” sobre la publicación que os adjunto y que puede ser interesante para abrir el ángulo de mira de los investigadores de las Ciencias Veterinarias.
Os mando un abrazo desde mi asentamiento en Navacerrada.
LUIS
“Iglesia y Guerra en la Edad Media”, el extra de la Revista de Historia Militar para este verano
El monográfico sobre “Iglesia y Guerra en la Edad Media” ha sido el elegido para el número extraordinario de la Revista de Historia Militar, que se ha publicado este verano y que cuenta con artículos de especialistas en historia medieval del mundo universitario y de la investigación.
Entre ellos, los dedicados al ascendiente eclesiástico en el lenguaje bélico jurídico e institucional de la Castilla de los siglos XIII y XIV, a los santos guerreros y santos asesores en la lucha contra el Islam en los reinos ibéricos, o al papel de la Iglesia frente a las incursiones vikingas, entre otros.
El ejemplar está disponible a través del enlace en la hemeroteca de la Revista en Internet.
https://publicaciones.defensa.gob.es/revista-de-historia-militar-revistas-pdf-19869.html
El sumario desglosado es el siguiente:
− El ascendiente eclesiástico en el lenguaje bélico jurídico e institucional de Castilla (ss. XIII-XIV), por doña Ana ARRANZ GUZMÁN, profesora de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid
− Santos guerreros y santos asesores en la lucha contra el Islam en los reinos ibéricos, por doña Isabel BECEIRO PITA, investigadora del CSIC
− La fortificación del episcopado en la Corona de Castilla, por don Manuel RETUERCE VELASCO profesor de Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, y don José Javier DE CASTRO FERNÁNDEZ, miembro de la Asociación de Amigos de los Castillos
− Fray Hernando de Talavera: mediación económica y comunicación política en la Guerra de Granada (1491-1492), por don Francisco de Paula CAÑAS GÁLVEZ, profesor de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid
− Los legados pontificios y la guerra en la Península Ibérica (siglos X-XII), por don Fernando RODAMILANS RAMOS, doctor en Historia Medieval (UCM) y profesor de la Fundación Educatio Servanda
− La Iglesia frente a las incursiones vikingas, por don Iván CURTO ADRADOS, doctorando de la Universidad Complutense de Madrid