Y puesto que los congresos no están completos sin los textos que se han debatido, ya están en esta web las comunicaciones de los Amigos.
Con los siguientes títulos:
- La medicina veterinaria en el desarrollo del pastoralismo. ENLACE
- Ordenación del manejo de los rebaños de ganado vacuno, ovino y caprino del Monasterio y Hospital Real de Roncesvalles a finales del siglo XVI. ENLACE
- La trashumancia en Navarra: una actividad ganadera cuya regulación se remonta al siglo IX. ENLACE
- Mejora del ganado vacuno autóctono: establecimiento del Herd-book o libro genealógico de la raza Pirenaica (1905). ENLACE
- Fomento de la cría de ganado lanar por la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País durante la 2ª mitad del siglo XVIII. ENLACE
- De la cuestión agraria a la cuestión pecuaria. La ganadería como eje transformador en Galicia (1865-1935). ENLACE
- Mejoras higiénico-sanitarias de la producción láctea española (1952-1970). ENLACE
A vuestra disposición.
Excelente la representación de la Historia de la Veterinaria en este congreso como queda de manifiesto en las comunicaciones. Gracias por el trabajo y contar conmigo en él.