El pasado fin semana se desarrolló el congreso al que fuimos llamados por el Amigo Diego Conde, entre otros Amigos, quien se las había ingeniado para organizar una sesión en la que la Historia de la Veterinaria fuese oída. Y así fue, ya que en el aula 12, de 9 a 12, acudimos unos cuantos Amigos, de los de siempre (José Antonio Mendizabal, quien presentó varias comunicaciones- entre las que estaba la del Amigo Etxaniz, que no pudo venir. Estaba en Hollywood grabando-, Cinta Mañé, Miguel Ángel Vives, Pedro Berriochoa, un estudiante de doctorado gallego, y por supuesto el Amigo Diego Conde), puntuales a la sesión denominada “De la cuestión agraria a la cuestión pecuaria. Transiciones y cambios productivos de la mejora pecuaria”. Cada uno de los cuales presentó sus respectivas comunicaciones, y finalmente se procedió a la discusión global de los contenidos, muy animadamente y con la participación de ingenieras agrónomas suramericanas (se identificaron uruguayas y argentinas, al menos) interesadas en lo tratado.
El Congreso, muy internacional, contó con más de 300 participantes, de muy diversos campos, desde ingenieros agrónomos a historiadores, pasando por arqueólogos, sociólogos, investigadores, etc. Todos muy participativos en todas las sesiones. Además de las ponencias por invitación, se celebraban distintas sesiones simultáneas (hasta 9 a la vez), con todo tipo de temas. Todo ello facilitado por los intermedios cafeteros, además de excursión, ágape, etc.
Por supuesto la peña de veterinaria se lo pasó en grande, además de dejarnos notar, de nuevo nos juntamos “como en los viejos tiempos”, algo que unánimemente echamos de menos, con lo que ciertamente mereció la pena desplazarse muchos kilómetros. No solo por la cuestión académica sino por el albariño, los crustáceos, la empanada, y demás bondades galaicas, que no son pocas, ni lo de menos. Estamos pensando volver para ese estupendo congreso de septiembre, más que nada porque solamente lo atractivo atrae….
Procuraremos ir subiendo el material que presentamos.
Muchas gracias al Dr. Conde por su inmejorable trato y dedicación. Y también enhorabuena por el éxito.
Aquí dejo algunas fotografías (¡¡será por fotos!!)
.